27 Charcos de Damajagua

Reservado para los más intrépidos. Váyase en una caminata y escale una serie de refulgentes cascadas y una soga colgando por encima en la selva, y aguas cristalinas a sus pies.  Sienta sus sentidos recobrar vida al estar ante este parque acuático perfeccionado por la naturaleza.

Llénese de valentía y de un salto, deslizece, y nade en toboganes naturales, o zambullase en apacibles aguas.  Aunque experiencia previa no es necesaria, debe saber como nadar.

Carnaval y diversión

Es una explosión de color y alegría! Todos los domingos en febrero es tiempo de carnaval en Puerto Plata. Esta es su oportunidad de participar en esta popular fiesta de la provincia y conocer su singular personaje principal, el Taimáscaro.

El traje del Taimáscaro reúne elementos de las 3 culturas que confluyeron en la isla de La Española en tiempos de la colonización, europeos, afroantillanos, e indígenas taínos. En la vestimenta se destaca la blusa como elemento señorial heredado de los españoles; el pantalón con los caracoles representa a Neptuno, dios del mar, que protege y cuida lascostas del Atlántico. La capa, elaborada con pictografías taínas, simboliza la ingenuidad del aborigen. Los pañuelos que completan el disfraz con gran colorido, son los símbolos de las deidades africanas.

Conozca sobre la artesanía local de piezas originales alegóricas al carnaval.

La presentación de comparsas infantiles en el Parque Independencia (Central), deleita a los presentes, que luego continúan el paseo hasta llegar al Malecón para presenciar los desfiles y admirar las comparsas y disfraces individuales desde un espacio especial reservado para ello.

Eco Ruta Altamira

Regálese el privilegio de viajar tierra adentro para tener una auténtica experiencia campesina, mientras se deleita con las hermosas vistas del recorrido de esta verde comunidad. Altamira está ubicado en los altos de la misma Cordillera Septentrional con sus picos que sobrepasan los 1,000 metros sobre el nivel del mar. En este poblado de unos 25,000 habitantes, la mayoría se dedica a la agricultura y ahora su gente da la bienvenida al agro-turismo.

Esta es zona chocolatera por excelencia. Conozca el sabor del cacao visitando las instalaciones del grupo de mujeres de El Chocal, donde el cacao orgánico se convierte en chocolate hoy día con modernas técnicas de fermentación y secado para potenciar el aroma y el sabor del grano. Hay oportunidad de degustar el chocolate y el vino que producen estas laboriosas mujeres.

Se visita el paraje de El Cumbí, lugar de origen del baile Machacó. Este singular baile surgió de los rítmicos movimientos y sonidos en las tareas de procesado al machacar los granos para descascararlos y despulparlos. También en los convites para allanar los pisos de tierra en la construcción de las casas y las celebraciones a los santos.

Una parada en el balneario en los altos del Río Bajabonico, el más largo de Puerto Plata, para si lo desea, darse un refrescante baño en sus cristalinas aguas, mientras disfruta de un sabroso coco de agua. Y para terminar saboree la comida típica de la región, en una enramada de palmas amenizada con música de atabales.

El Sendero del Café

El café es una bebida muy apreciada en todo el mundo. Llevamos al visitante a una experiencia completa sobre su cosecha y su transformación en ese aromático líquido al que pocos se pueden resistir. Este tour se ofrece en la comunidad de Pedro García, provincia Santiago.

Incluye: Recorrido por plantaciones de café + anfitriones locales + visita a factoría de café + parada en tienda artesanal local.

Experiencia de Merengue Típico

La Cuna del Merengue Típico en Puerto Plata es el pueblito llamado Rincón Caliente (en el municipio de Guananico). Allí conoceremos personalmente a Maestros. Lutieres, quienes son capaces de construir y transformar los instrumentos musicales para dar alegría y vida a los sentidos.

Incluye: Visita a Rincón Caliente + anfitriones locales + brindis trago + conjunto típico + espacio para compra de artesanía.

Experiencias

- Experiencia de Manatí.

 Este tour se ofrece en el Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo (municipio de Villa Isabela), donde guías de la comunidad interpretan para los visitantes un recorrido que los pone en contacto y facilita la observación de diferentes especies protegidas de mangles y vida marina silvestre, en especial el manatí.

- Experiencia de Manatí incluye:

Recorrido por dos senderos + anfitriones locales + visita al mirador de los manatíes.

- Experiencia de Cacao y Chocolate Artesanal.

 En la comunidad de La Mariposa, (municipio de Guananico), Hacienda Cufa abre sus puertas para mostrar a los invitados el proceso que han utilizado por décadas en el cultivo del cacao y la producción de chocolate de manera artesanal. Con este tour revelan, paso a paso, el secreto detrás del chocolate para la belleza y la felicidad.

- Experiencia de Cacao y Chocolate incluye:

Recorrido en Hacienda Cufa + anfitriones locales + brindis + barroterapia + almuerzo + espacio de compra productos locales.

- Experiencia de Merengue Típico.

 La Cuna del Merengue Típico en Puerto Plata es el pueblito llamado Rincón Caliente (en el municipio de Guananico). Allí conoceremos personalmente a Maestros. Lutieres, quienes son capaces de construir y transformar los instrumentos musicales para dar alegría y vida a los sentidos.

   

- Experiencia de Merengue Típico incluye:

Visita a Rincón Caliente + anfitriones locales + brindis trago + conjunto típico + espacio para compra de artesanía.

- Experiencia de Béisbol Comunitario.

 El secreto de la fuerza de los peloteros dominicanos está guardado en El Copey (municipio de Altamira). Un recorrido dentro del estadio de Bartolo Colón, revelará poco a poco la vida de este famoso jugador y pondrá a los visitantes en contacto directo con este deporte tan apasionante. Juegos en el estadio y algunas sorpresas esperan para ser disfrutados en una visita inolvidable.

- Experiencia de Béisbol Comunitario incluye:

Recorrido por Galería de Béisbol + anfitriones locales + visita Estadio Bartolo Colón + 1 botella de agua + espacio para compra de productos y artesanía.

- Origen de las Américas.

 La Isabela es la primera ciudad fundada en América por los españoles, la zona posee importantes primicias del momento histórico en que se encontraron con la cultura nativa. El tour que allí se ofrece es guiado por jóvenes de la comunidad, quienes narran los acontecimientos de una manera dinámica, valiéndose de caracterizaciones, idealización y una manera muy dinámica de interactuar con los visitantes.

- Tour Origen de las Américas incluye:

Recorrido por el museo histórico y el sitio arqueológico de La Isabela + anfitriones locales + 1 botella de agua + brindis taíno.

- Sendero del Ámbar.

 La Cumbre de Yásica alberga uno de los yacimientos más importantes de ámbar en el país. Los visitantes podrán conocer el proceso de extracción de esta resina prehistórica y su manipulación hasta convertirse en bellas piezas de joyería.

- Sendero del Ámbar incluye:

Recorrido por área de excavaciones mineras + anfitriones locales + entrada a una mina demostrativa + demostración de pulido de ámbar + espacio para compra de ámbar.

- Experiencia de Manatí.

 Este tour se ofrece en el Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo (municipio de Villa Isabela), donde guías de la comunidad interpretan para los visitantes un recorrido que los pone en contacto y facilita la observación de diferentes especies protegidas de mangles y vida marina silvestre, en especial el manatí.

Incluye: Recorrido por dos senderos + anfitriones locales + visita al mirador de los manatíes.

- Experiencia de Cacao y Chocolate Artesanal.

 En la comunidad de La Mariposa, (municipio de Guananico), Hacienda Cufa abre sus puertas para mostrar a los invitados el proceso que han utilizado por décadas en el cultivo del cacao y la producción de chocolate de manera artesanal. Con este tour revelan, paso a paso, el secreto detrás del chocolate para la belleza y la felicidad.

Incluye: Recorrido en Hacienda Cufa + anfitriones locales + brindis + barroterapia + almuerzo + espacio de compra productos locales.

- Experiencia de Merengue Típico.

 La Cuna del Merengue Típico en Puerto Plata es el pueblito llamado Rincón Caliente (en el municipio de Guananico). Allí conoceremos personalmente a Maestros. Lutieres, quienes son capaces de construir y transformar los instrumentos musicales para dar alegría y vida a los sentidos.

Incluye: Visita a Rincón Caliente + anfitriones locales + brindis trago + conjunto típico + espacio para compra de artesanía.

- Experiencia de Béisbol Comunitario.

 El secreto de la fuerza de los peloteros dominicanos está guardado en El Copey (municipio de Altamira). Un recorrido dentro del estadio de Bartolo Colón, revelará poco a poco la vida de este famoso jugador y pondrá a los visitantes en contacto directo con este deporte tan apasionante. Juegos en el estadio y algunas sorpresas esperan para ser disfrutados en una visita inolvidable.

Incluye: Recorrido por Galería de Béisbol + anfitriones locales + visita Estadio Bartolo Colón + 1 botella de agua + espacio para compra de productos y artesanía.

La ruta del Cacao

Esta es zona chocolatera por excelencia. Conozca el sabor del cacao visitando las instalaciones del grupo de mujeres de El Chocal, donde el cacao orgánico se convierte en chocolate hoy día con modernas técnicas de fermentación y secado para potenciar el aroma y el sabor del grano. Hay oportunidad de degustar el chocolate y el vino que producen estas laboriosas mujeres.

Se visita el paraje de El Cumbí, lugar de origen del baile Machacó. Este singular baile surgió de los rítmicos movimientos y sonidos en las tareas de procesado al machacar los granos para descascararlos y despulparlos. También en los convites para allanar los pisos de tierra en la construcción de las casas y las celebraciones a los santos.

Una parada en el balneario en los altos del Río Bajabonico, el más largo de Puerto Plata, para si lo desea, darse un refrescante baño en sus cristalinas aguas, mientras disfruta de un sabroso coco de agua. Y para terminar saboree la comida típica de la región, en una enramada de palmas amenizada con música de atabales.

Más información www.gocaribic.com, Teléfono 18095864075

Laguna Gri-Gri

Santuario de una avifauna singular, en este majestuoso lugar se respira un aire de tranquilidad, reposando sobre densos manglares cerca de Río San Juan.  Loalizada 100 kilómetros al este de Puerto Plata, puede tomar un recorrido en bote y explorar los antiguos mangles, examinar la Cueva de las Golondrinas, darse un chapuzón en su ensenada superficial y simplemente disfrutar de la tranquilidad de estar en una playa solitaria.

Ocean World Adventure Park

Es el parque interactivo marino más avanzado en su clase, donde se extiende el más amplio hábitat de delfines del mundo, construido por el hombre. Los visitantes tendrán la oportunidad de tocar, alimentar y jugar con los delfines, leones marinos, tiburones, manta rayas, aves tropicales exóticas, conocer tigres, iguanas, deslizarse por toboganes, pelotas acuáticas y mucho más. Ocean World enfatiza las experiencias personales entre el cliente y nuestros animales mediante diferentes programas interactivos. Nado Real con delfines (60 minutos), Nado con delfines (30 minutos), Encuentro con el delfín (30 minutos), Encuentro con Leones Marinos, Encuentro con manta rayas y tiburones, Entrenador de delfines por un día, Buceo con delfines y tiburones, Entrenador por un día, Behind the Scene.

1 2  » 
discover puerto plata market place
mapa interactivo
galeria de fotos