Discover Puerto Plata MarketPlace 2017, del 4 al 6 de octubre en  Blue JackTar Playa Dorada

Puerto Plata.-El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP) con elpatrocinio del Ministerio de Turismo de República Dominicana, ha escogido la fecha para la próxima feria turística Discover Puerto Plata MarketPlace. La sexta edición del encuentro anual tendrá lugar del 4 al 6 de octubre el hotel Blue JackTar del proyecto Playa Dorada.

Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster destacó que el Discover MarketPlace se ha consolidado como el evento líder de intercambio y
comercialización de productos turísticos de la Región Norte dominicana.La ejecutiva dijo tener grandes expectativas para esta versión, ya que las rondas de negocios por primera vez se desarrollarán en Playa Dorada, proyecto que es un referente del turismo de la República Dominicana.

“Este año Discover llegará por primera vez al proyecto por donde se inició la industria de la hospitalidad en la Costa Norte, por lo que lo que desde ya se ha generado un gran interés por parte de los agentes y turoperadores turísticos que desean acudir a la feria”, sostuvo.Indicó que Blue JackTar ha decidido acoger el evento, ya que el lugar ofrece todas las condiciones para lograr una celebración exitosa.

Jakaira Cid dio a conocer además, que este año el MarketPlace será dedicado al turismo sostenible, partiendo del llamado hecho por la Organización Mundial del Turismo (OMT) de construir un sector turístico más responsable y comprometido.

Clúster Turístico de Puerto Plata participa en II convención Copa Vacations México en RD

Atendiendo una invitación cursada por la ministra consejera de la Embajada Dominicana en México, Nicauly de la Mota, el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata participó en la segunda convención Copa Vacations México, celebrada del 29 al 31 de octubre, en Punta Cana.

La directora ejecutiva del Clúster, Jakaira Cid, expuso durante un seminario  las bondades del destino Puerto Plata ante 60 agentes de viajes, los principales tour operadores en México, prensa y socios comerciales de Copa Airlines que participaron en el cónclave.

Para Jakaira Cid, tener la oportunidad de presentar Puerto Plata en este importante escenario representó una gran oportunidad de promoción para lograr futuros acercamientos comerciales, que motiven a la aerolínea a insertar en su itinerario vuelos hacia Puerto Plata.

La ejecutiva agradeció a la ministra consejera, Nicauly de la Mota, por el constante interés demostrado por Puerto Plata, respaldando e identificando actividades dirigidas a su promoción.

Asimismo, hizo extensiva la gratitud a los ejecutivos de ventas de Copa Airlines, Paula Hurtado Salas y Rubén Madrigal García por la oportunidad de participar en la convención.

Agentes de Ecuador visitan Puerto Plata como resultado de Discover Puerto  Plata MarketPlace 2016

Puerto Plata.-Invitados por el touroperador Life Destination, doce representantes de agencias de viajes de Ecuador realizaron un fam trip en el destino Puerto Plata, como resultado de la pasada edición de la feria Discover MarketPlace.

Los agentes agotaron una agenda desde el día 21 hasta el 24 de octubre, la cual incluyó inspecciones en los hoteles Sunscape Puerto Plata, Be Live Collection Marien, Iberostar Costa Dorada y Lifestyle Holidays Vacation Resort.

Asimismo, visitaron propuestas complementarias del destino como el Teleférico de Puerto Plata, La Plaza Independencia, el restaurante Kaffe, el Parque Turístico y paisajístico de la Puntilla del Malecón, Ocean World y varias playas de la costa.

Entre las empresas que participaron, se citan Speed Travel, Buen Trip, Contiviajes Hilton, Representaciones Turísticas, Aeslit, Ariel Travel, Metropolitan, Intercontinental Group, Sunkatours, Copa Airlines, Golden Vacations y Catsa.

Life Destination agradeció la colaboración del Clúster Turístico Puerto Plata por organizar los recorridos, al tiempo de manifestarse muy motivados con su estadía en el destino.

Clúster Turístico hace un balance positivo de Discover Puerto Plata MarketPlace 2016

Puerto Plata.-El Consejo de Directores del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP) tras reunirse para hacer un balance de la pasada edición de la feria turística Discover Puerto Plata MarketPlace 2016, celebrada del 05 al 07 de octubre, informaron que éste ha sido muy positivo, basado en el número de operadores turísticos y medios de prensa participantes, así como por el volumen de negociaciones generadas y por los resultados estadísticos que arrojaron las encuestas de satisfacción.

Expresaron que, “en líneas generales, el evento se desarrolló de forma exitosa, asentando unos pilares fuertes, en términos de participación de profesionales vinculados al sector turístico nacional e internacional”.

Los directores del Clúster indicaron que a nivel de inscripción de agentes de viajes y turoperadores, se registró un incremento de más de un cincuenta por ciento, en comparación con ediciones anteriores. Informaron que por primera vez hubo representantes procedentes de Kazakhstan, Uruguay, Guatemala y de otros mercados emergentes, lo que representa nuevas oportunidades para hacer negocios.

Asimismo, destacaron la apertura que ha tenido el evento ferial, incluyendo destinos como Santo Domingo, Romana Bayahibe y la provincia Espaillat, los cuales se sumaron a otras provincias que entraron en la cuarta edición de la feria, entre ellas, Santiago, La Vega con Constanza y Jarabacoa, Montecristi y María Trinidad Sánchez.

En cuanto a los nuevos suplidores expresaron que en cifras esta categoría creció alrededor de un treinta por ciento, con la entrada de ofertas hoteleras, empresas de servicios de transporte, aerolíneas, entre otras.

Agregaron que en esta edición el Ministerio de Turismo a través de la Dirección de Promoción Turística Nacional (DPTN) y con el respaldo de OPETUR, ADOTUR y ADAVIT, el viernes siete de octubre se celebró el Día del Turismo Interno con la visita de 42 agentes de viajes de Santo Domingo y Santiago, junto a más de diez periodistas.

El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata manifestó su satisfacción por el crecimiento positivo de la feria y expresó que el objetivo de este evento es conseguir que Discover Puerto Plata MarketPlace continúe consolidándose y sea una feria referente para así atraer a la región Norte un mayor número de turoperadores y tomadores de decisiones del sistema turístico internacional.

Concluyó con éxito feria Discover Puerto Plata MarketPlace 2016

Como consecuencia del gran volumen de negocios realizados en la feria Discover Puerto Plata MarketPlace 2016, la Costa Norte de la República Dominicana se prepara para recibir un incremento del 15 por ciento en el flujo de turistas, “lo que se traducirá en la creación de más riquezas, más puestos de trabajo y una mejoría en la oferta del destino y de la economía del país”.

Así lo plantearon los miembros del Consejo de Directores del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata al evaluar como “positivos los resultados del evento, con una excelente perspectiva para el próximo año”. Los empresarios, que presentaron las conclusiones de la feria, informaron que el próximo año habrá un incremento de la cantidad de vuelos de las diferentes líneas aéreas y un aumento del 40 por ciento en la llegada de cruceros al puerto de Amber Cove.

Las explicaciones fueron ofrecidas por Roberto Casoni, presidente del Clúster, Máximo Iglesias, vicepresidente junto a Jakaira Cid, directora ejecutiva de la institución y los directores José Natalio Redondo, Román Medina Diplán, Juana Lahoz, quienes estuvieron acompañados por Julio Almonte, Viceministro de Turismo, para la Región Norte del país. De acuerdo con los directivos del Clúster, la feria “fue un éxito rotundo, duplicando la cantidad de participantes con 96 turoperadores, 76 estand de empresas de servicio al sector, medios de prensa nacionales e internacionales y por primera vez la participación de la Oficina Nacional de Promoción Turística, que en esta edición se integró con un fam trip de más de 40 agencias mayoristas y minoristas del país.

Durante el cierre anunciaron la transformación del casino del hotel Blue JackTar de Playa Dorada en un centro de convenciones, que unido a las ofertas de sol y playa, histórica, deportiva y el turismo de salud, complementará el conjunto de atractivos de este destino turístico.

SABOREA PP CONSAGRÓ UN DERROCHE DE GUSTO Y SABOR EN DISCOVER

Con un exclusivo manjar ofrecido en el Parque Urbano de La Puntilla del Malecón de Puerto Plata, fue realizado el tasting Saborea Puerto Plata, un festival que conquistó los paladares de los participantes de la quinta edición de la feria turística Discover Puerto Plata MarketPlace. Saborea Puerto Plata fue un proyecto ideado para presentarse en este importante evento que organiza el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata de la mano de su directora ejecutiva, Jakaira Cid, junto a Luisa Feliz, directora del Grupo Buen Vivir. Luisa Feliz en su presentación expresó su agradecimiento al Clúster Turístico de Puerto Plata por poner en manos del Grupo Buen Vivir la responsabilidad de presentar Saborea Puerto Plata, en el cual se dio a conocer la oferta culinaria de los restaurantes y hoteles de la Zona Norte.

Por su lado, Jakaira Cid comentó que este festín vino a darle un toque de sabor a Discover, exponiendo la riqueza gastronómica de Puerto Plata de la mano de sus mejores chefs. “Esta fue la primera vez que realizamos esta iniciativa y resultó todo un éxito, por lo que pretendemos incluirla en el programa de las versiones venideras. Dentro de este sabroso festival de los sentidos fueron reconocidas destacadas personalidades del ámbito turístico y hotelero por el soporte, la confianza y el apoyo incondicional dado en dicha feria desde sus inicios, entre ellos, el Viceministro de Turismo para la Región Norte, Julio Almonte; Patria Rodríguez, Diego Tripaldi, Yohani Casilla y Elizabeth Tovar.

Además de un reconocimiento especial a la Directora del Departamento de Promoción Nacional del Ministerio de Turismo, la señora Milka Hernández. Saborea Puerto Plata contó con el auspicio de: Skina de Maki Bar Restaurant, Hotel Sunscape Puerto Plata, Lifestyle Holidays Vacation Resort, Gran Ventana Beach Resort, Casa Colonial Beach & Spa, Blue JackTar Hotel, Viva Wyndham Resorts, Water Front y Restaurant Bergantin, Hotel Blue Bay Villas Doradas, Restaurante Mares, Mojitos Bar, Kahuna`s Bar, Brugal, Banco Popular, Banco de Reservas, Cicom, Clúster Turístico de Puerto Plata, Buen Vivir con Luisa Feliz y Dominicana Gourmet.

Blue JackTar participa en Discover Puerto Plata MarketPlace 2016

El Hotel Blue JackTar & Golf está localizado a solo 15 minutos del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, y a 3 kilómetros del pueblo turístico de Puerto Plata. Es una opción diferente, ofrece alojamiento y desayuno sin la presión de horarios y programas.

Es todo paz, tranquilidad, excelentes servicios, desayuno a la carta, opción para almuerzo, cena, bar de playa con alta calidad, es modernidad en un ambiente casual y en una atmosfera amistosa. Esta hermosa propiedad ha sido rediseñada como un destino con múltiples opciones de productos orientados a la familia. Ubicado en el reconocido complejo de Playa Dorada, con una maravillosa vista de la montaña Isabel de Torres y rodeado del Campo de Golf, diseñado por el famoso Robert Trent Jones Jr. El hotel Blue Jack Tar & Golf dispone de 75 hermosas habitaciones totalmente reformadas, distribuídas en 69 Deluxe y 6 Junior Suites. La propiedad ofrece a nuestros clientes un alto estándar en alojamiento y desayuno a la carta, servicio personalizado de nuestros conserjes.

Nuestras habitaciones cuentan con: Aire acondicionado, abanico de techo, teléfono, Televisión, Cable, Balcón o Terraza, vistas al jardín ó al campo de golf, Baño completo, Secador de pelo, Plancha y Tabla, Cafetera, Caja de Seguridad, Mini Bar, Wi Fi. Contamos con facilidades para diferentes tipos de eventos y bodas. Disponemos de Piscinas, Bares, Restaurantes Green Jack y Jack¨s Kite Beach Club a la carta, áreas deportivas & Club de Niños. Blue JackTar Hotel, & Golf es el destino perfecto para pasar tiempo con su familia, encontrarse con nuevos amigos ó compartir unas románticas vacaciones.

Condominios: La propiedad está desarrollando apartamentos y amenidades para completar la oferta hotelera. La operación inició en el 2015 con su primera fase. La segunda fase ya en desarrollo. Actualmente contamos con 30 lujosos apartamentos de 2,3,4 habitaciones y Penthouses, con vista al mar, alto estándar de construcción y lujoso acabado, áreas de piscina, extensa área de jardines, área para niños, parqueo, seguridad y mantenimiento, disponibles al público, mediante el sistema *Rental Pool* Múltiples actividades y servicios han sido diseñados para que toda la familia disfrute plenamente cada minuto que pase en nuestra comunidad. No sólo contaremos con apartamentos, piscina y canchas de tenis, basketball, football, gimnasio, hotel, restaurantes, sino que será un lugar con identidad propia, donde hacer nuevos amigos y donde reencontrar y cultivar a los de toda la vida.

Disfrutar y Experimentar la hospitalidad de este nuevo producto del Caribe es una maravillosa experiencia. Descubra la diferencia…….

Red de Turismo Comunitario muestra experiencias turisticas en PP

Se trata de siete tours de sitio que muestran la verdadera vida de los puertoplateños, sumergiéndote en las comunidades de Puerto Plata para aprender sobre las tradiciones, la forma de trabajo, la convivencia de la gente con su entorno y los recursos más importantes y emblemáticos de esta hermosa provincia.

Experiencia de Manatí. Este tour se ofrece en el Santuario de Mamíferos Marinos de Estero Hondo (municipio de Villa Isabela), donde guías de la comunidad interpretan para los visitantes un recorrido que los pone en contacto y facilita la observación de diferentes especies protegidas de mangles y vida marina silvestre, en especial el manatí. Experiencia de Cacao y Chocolate Artesanal. En la comunidad de La Mariposa, (municipio de Guananico), Hacienda Cufa abre sus puertas para mostrar a los invitados el proceso que han utilizado por décadas en el cultivo del cacao y la producción de chocolate de manera artesanal. Con este tour revelan, paso a paso, el secreto detrás del chocolate para la belleza y la felicidad. Experiencia de Merengue Típico.

La Cuna del Merengue Típico en Puerto Plata es el pueblito llamado Rincón Caliente (en el municipio de Guananico). Allí conoceremos personalmente a Maestros Lutieres, quienes son capaces de construir y transformar los instrumentos musicales para dar alegría y vida a los sentidos. Experiencia de Béisbol Comunitario. El secreto de la fuerza de los peloteros dominicanos está guardado en El Copey (municipio de Altamira).

Un recorrido dentro del estadio de Bartolo Colón, revelará poco a poco la vida de este famoso jugador y pondrá a los visitantes en contacto directo con este deporte tan apasionante. Juegos en el estadio y algunas sorpresas esperan para ser disfrutados en una visita inolvidable. Origen de las Américas. La Isabela es la primera ciudad fundada en América por los españoles, la zona posee importantes primicias del momento histórico en que se encontraron con la cultura nativa. El tour que allí se ofrece es guiado por jóvenes de la comunidad, quienes narran los acontecimientos de una manera dinámica, valiéndose de caracterizaciones, idealización y una manera muy dinámica de interactuar con los visitantes.

Sendero del Ámbar. La Cumbre de Yásica alberga uno de los yacimientos más importantes de ámbar en el país. Los visitantes podrán conocer el proceso de extracción de esta resina prehistórica y su manipulación hasta convertirse en bellas piezas de joyería. Sendero del Café. El café es una bebida muy apreciada en todo el mundo. Llevamos al visitante a una experiencia completa sobre su cosecha y su transformación en ese aromático líquido al que pocos se pueden resistir.

Este tour se ofrece en la comunidad de Pedro García, provincia Santiago. Información: 829-695-5006 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ahnvee Resorts & Sports abrirá en enero próximo en Sosúa

Jonathan Gil, Director of Customer Relations del Ahnvee Resotrs & Sports, suministró algunos detalles a Infotur Dominicano sobre la próxima apertura en la segunda quincena de enero 2017 de las instalaciones de este Nuevo hotel en Sosúa, previo a su participación en un encuentro con la prensa en el marco de la V edición del Discover Market Place Puerto Plata, entre los que resalta la inversión de US$5 millones en este hotel de cinco estrellas en Sosúa. Gil al conversar con Infotur Dominicano dijo que la decisión del grupo inversionista en desarrollar este proyecto en esta localidad, es porque les atrajo dese el primer momento y porque el destino lo necesita, en ese sentido han querido incursionar en el mercado turístico dominicano con un producto de primera calidad, con 5 estrellas para toda la familia, resaltando el target del turista deportivo, especialmente porque Cabarete, localidad ubicada apenas a unos 10 minutos, ofrece una gran variedad de deportes acuáticos y que se identifica en gran medida por los inversionistas que gustan de los deportes de elite. entrevista-ahnvee-resorts-sports-infotur-dominicanoDe igual manera nos detalla que el mismo origen del nombre del hotel va con los deseos que tiene un turistas al arribar al destino que visita, en ese sentido nos dice que la palabra ‘ahnvee’ significa anhelar, desear y de esta manera les brindaremos a nuestros clientes todo aquello que anhela y desea conseguir y disfrutar en este primer complejo todo incluido cinco estrella en Sosua de 144 suites en un complejo de 12 edificios y villas múltiples con unidades en todo el complejo y un gimnasio.

Sobre las suites, resalta que hay suites con piscina, jacuzzi y otras con masajes para aquellas personas que gustan de la relajación, además todas estarán rodeadas de piscinas. Entre los restaurantes, destaca que el steak house estará disponible para el público que no esté hospedado, para brindar por igual una alternativa gastronómica a Sosúa con el mejor producto del mercado. Gil por igual destaca que el cliente tiene la disponibilidad de practicar deportes acuáticos y terrestres, “además nuestras instalaciones tendrán un pequeño centro comercial” El hotel cuneta con dos clubes de playas, tanto en Cabarete como en Sosúa, y el cliente que desee ir a la playa, aborda nuestro transporte especial para ellos y les lleva directo. “Deseamos captar el target familiar europeo, especialmente en Portugal, Noruega, Alemania y España, trabajando de la mano con las agencias, y claro el mercado norteamericano” nos dice Gil.

Esta es la primera propiedad del grupo en República Dominicana, país en el cual podrían estar desarrollando otros proyectos, además de tener en carpeta poder traer deportistas de alto rendimiento. El hotel estará aportando la generación de entre 200 y 250 empleos, los cuales tendrán la oportunidad de asistir a cursos de inglés y otras capacitaciones, las cuales son muy importantes para el destino en general. Tomado de Infotur Dominicano

PUERTO PLATA.- Viva Wyndham V Heavens es el segundo hotel de la nueva marca sólo para adultos de Viva Wyndham Resorts, V Collection, inspirado en aquellos viajeros modernos que buscan vivir experiencias fuera de lo común.

Está ubicado a solo 15 minutos del Aeropuerto de Puerto Plata,dentro del complejo hotelero Playa Dorada que incluye un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Robert Trent Jones, en donde los clientes de V Heaven tienen tarifas preferenciales. El destino ofrece una interesante vida nocturna cercana al hotel con bares, restaurantes, casinos y numerosos comercios.

Es un hotel todo incluido que ha sido totalmente renovado, con 190 habitaciones de categorías Amnesia (Junior Suites), Nirvana (Superior) y Bliss (Standard); además, WIFI gratuito en todas sus áreas incluyendo las habitaciones. La oferta gastronómica cuenta con un total de cinco restaurantes de los cuales cuatro son a la carta y están abiertos para la cena.

Es importante destacar que no hay necesidad de reservar por adelantado y el acceso a los restaurantes a la carta es ilimitado. Uno de ellos, “Sofrito”, ofrece la sabrosa comida típica dominicana con un menú creado por la reconocida Chef Tita. El resort dispone de servicio a la habitación las 24 horas, camareros en el área de playa y piscina, jacuzzi, snack bar en la playa, gimnasio, spa, y una moderna discoteca que los tendrá bailando hasta la madrugada.

V Heavens fue diseñado usando colores y materiales neutros y frescos, para crear un ambiente contemporáneo que siembra el deseo de regresar una y otra vez. Se implementó un diseño simple, con un estilo y mobiliario moderno tomando en cuenta las necesidades de cada espacio, pero al mismo tiempo logrando espacios acogedores. El resort cuenta con una oferta completa de deportes acuáticos como kayak, paddleboard, tenis, voleibol de playa, entre otros. Y para relajarse meditación, clases de yoga y Pilates. Atracciones del destino Puerto Plata es un multidestino, un lugar donde los visitantes pueden vivir una experiencia histórica y turística impresionante con atracciones como el Museo de Ambar de Puerto Plata, uno de los más importantes del mundo, la Fortaleza de San Felipe que data de 1577, y una emocionante aventura en el único teleférico del Caribe que se dirige hacia la Loma Isabel de Torres, desde donde se puede apreciar una vista panorámica de la hermosa bahía de Puerto Plata, y finalmente tomarse una fotografía con El Concorvado, una estatua de 16 metros de altura.

Sobre Viva Wyndham Resorts Viva Resorts es un grupo que cuenta con más de 29 años de experiencia desarrollando, gestionando y comercializando productos hoteleros en el Caribe. Posee un portafolio que incluye la cadena hotelera todo incluido, Viva Wyndham Resorts con propiedades en República Dominicana, Bahamas y México; así como el Club de Vacaciones Viva, y su nueva marca V Collection, que identifica los hoteles todo incluido “Solo para Adultos” del Grupo.

Para más información acceder a www.vivaresorts.com o www.vcollectionresorts.com Facebook: VCollectionResortsInstagram: V_Collection_Resorts

Anuncian apertura hotel de lujo Sosúa Ocean Village

PUERTO PLATA.-El nuevo hotel Ocean Village Deluxe iniciará sus operaciones a final de este año en el complejo Sosúa Ocean Village, con el objetivo de ofertar a futuros huéspedes alojamiento de lujo en el área del Caribe con playas privadas y espectaculares vistas frente al océano Atlántico.

La nueva estructura estará ubicada en la Costa Norte de República Dominicana en área de 10 hectáreas de exclusivo terreno con vista al mar, y tendrá 10 villas de lujo frente al océano y 13 exquisitas villas en la segunda línea de playa con su piscina privada y seis apartamentos en un edificio estilo castillo. Cada una de las 29 opciones de alojamiento tiene ventanas panorámicas, muebles elegantes, lavanderías y cocinas equipadas con todo lo necesario para crearle al futuro huéspedes un ambiente familiar, con pantallas planas y un amplio sistema de diversión.

Ocean Village Deluxe tendrá los restaurantes y bares que ofrecen una amplia carta, cocina local dominicana, como la Mediterránea, asiática, con una impresionante variedad gastronómicas, además de su restaurante Al Porto con vistas idílicas a una piscina Infinity. Esta nueva estructura de lujo tendrá gimnasio de última generación, con entrenadores de clases de zumba, spinning, step y yoga a orillas del mar. El spa de Ocean Village Deluxe, con sus interiores elaborados en madera y piedra, ofrece una excelente oportunidad para rejuvenecer el cuerpo y el alma, con masaje y terapia facial, servicio de cuidado del cabello y otras comodidades. En Ocean Village Deluxe los niños también tendrán un parque acuático con toboganes y aspersores, así como un parque infantil seco. Para más detalles e información favor contactar el departamento de reservas llamando al número +1 (829) 961 2972 o escribiendo al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

KAFFE presenta su propuesta en Discover Puerto Plata MarketPlace

KAFFE Caribbean Bistro surge como una apuesta por Puerto Plata. Un lugar para el encuentro: el encuentro con nuestra historia, con nuestra personalidad caribeña, romántica y relajada, como un festejo de nuestra rica mezcla de culturas y nuestro valor como ciudad costera y a la vez montañosa, ciudad que lo tiene todo.

Es un ambiente relajado donde disfrutar de una buena conversación entre amigos, una tarde tranquila en familia, tener una reunión de trabajo o estudio o simplemente sentarse relajadamente a leer un libro.

Un establecimiento hermoso y cómodo, relajado pero alegre, una celebración de la familia, de los amigos y del amor. Y por supuesto, una celebración de la buena gastronomía que nos une a todos. Este concepto de bistró se funde perfectamente con la historia de la ciudad de Puerto Plata: cantera artística y cultural del país desde finales de siglo IXX y principios de siglo XX.

Esta ciudad llena de influencias heredadas de Europa fusionadas con los colores, matices y materiales caribeños, da espacio a esa mezcla exquisita, dulce y audaz, romántica y alegre, ese estilo único, propio de nuestra ciudad: la arquitectura victoriana, republicana y neoclásica de Puerto Plata, escenario perfecto para KAFFE. Nuestra casa es una antigua vivienda familiar de finales de Siglo 19, adquirida y restaurada durante 7 años por otra familia, los Peralta Martínez, quienes también administran el restaurante para brindarles ese ambiente de hogar, esa sensación de ser parte de esta casa, de éste ambiente, de haber nacido y vivido en éste lugar desde siempre.

Nuestra propuesta gastronómica es ligera, comida fusión con elementos auténticos de nuestra zona caribeña, cibaeña y puertoplateña, pero también con un amplio menú de comida internacional. Nuestras bebidas son las más exquisitas de la zona, ofrecemos una amplia variedad de café local e internacional, bebidas frías y calientes, exquisitos y creativos mojitos, también hemos sido reconocidos en prensa local e internacional como poseedores de la mejor sangría de la ciudad.

Tenemos espacio para todo tipo de actividades: formales para reuniones, cenas y ocasiones especiales; una fresca galería y terraza con bar lleno de cócteles frescos elaborados frente a usted; un salón semi formal para cumpleaños, salón de eventos con una decoración exquisita para conferencias, charlas y eventos exclusivos. Y así, con la nostalgia de un bolero, con la calma con la que se toma una taza de buen café y la alegría sincera que nos inunda al sentirnos en casa, esa casa que ha pasado por generaciones hasta nosotros llena de recuerdos e historia, así los espera KAFFE: Un lugar para relajarse, divertirse y disfrutar, un lugar para el encuentro.

 

_____________________________________________________ Dirección: Calle Profesor Juan Bosch (Antigua John F. Kennedy) #42 casi esquina calle Separación. A una esquina de la Plaza Independencia (Ant. Parque Central) Recomendaciones gastronómicas: Prueba nuestra sangría Rosada de chinola y la sangría tinta de fresa y mango; nuestro mojito tropical y nuestros envoltinis, risottos y crepes.

ASHONORTE Anuncia Cuarta edición del Puerto Plata Golf Classic

En el marco de la celebración de DISCOVER PUERTO PLATA MARKETPLACE 2016, el Presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas de la Zona Norte (ASHONORTE), Dr. José Natalio Redondo anuncia la cuarta entrega del torneo de golf Puerto Plata Golf Classic, el cual será celebrado el sábado 05 de noviembre de 2016 en el campo de golf de Playa Dorada, en Puerto Plata, República Dominicana.

 

Después de la celebración de tres exitosas ediciones, el Puerto Plata Golf Classic se ha rápidamente convertido en uno de los torneos preferidos de los golfistas locales y con muy buena acogida entre los jugadores extranjeros, quienes disfrutan de una experiencia sana y divertida en el campo diseñado por el reconocido Robert Trent Jones.

 

La modalidad del torneo será Scramble en Parejas, con cuatro categorías de premios: A, de 0-14 de handicap, B de 15 a 24, Senior de 60años en adelante y Damas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 29 de Octubre, 2016; en el costo de inscripción se incluye greenfee, carrito, almuerzo, polo shirt, gorra y rifas. El objetivo de los organizadores es despertar el interés nacional e internacional en Puerto Plata como destino turístico y en ese sentido ASHONORTE invita al pueblo y a la comunidad golfista a integrarse, ya que los beneficios que genere esta actividad serán destinados al programa de Concientización y Cultura Turística que dirige y desarrolla la entidad desde el año 2013, convencida de que el Turismo Sostenible solo es posible con la participación consiente de las personas.

 

Para información adicional sobre proceso de inscripción y para oportunidades de patrocinio, contactar ASHONORTE al teléfono (809) 261-4441 o vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ASHONORTE LANZA GUÍA TURÍSTICA DISCOVER PUERTO PLATA 2016-2017

Con el objetivo de mostrar al visitante nacional e internacional los lugares de interés que posee el destino más completo de la Republica Dominicana y el Caribe, fue lanzada durante la feria “DISCOVER POP MARKETPLACE 2016 ” la nueva edición de la Guía “Discover Puerto Plata 2016-2017”, con un contenido amplio y completo, resaltando el Turismo de Aventura, Histórico y Gastronómico y cuya meta es brindarles a los turistas un catálogo de oportunidades, que les permita vivir unas vacaciones extraordinarias e inolvidables en el litoral Norte de la Isla y que abarca desde el municipio de Luperón hasta Rio San Juan.

 

La Guía que inicia en Punta Rucia y termina en Laguna Gri-Gri, presenta seis aspectos fundamentales que son: Información para visitantes, Aventuras en Mar y por Tierra, Mapa de la Zona, Gastronomía y Vida Nocturna, Compras y Números Útiles, para que los viajeros posean una orientación detallada y precisa… para unas vacaciones perfectas. Este manual ha sido elaborado con el auspicio de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte, ASHONORTE y con el patrocinio oficial del Ministerio de Turismo (MITUR) y editada por la empresa de comunicación TARGET Consultores de Mercadeo, cuenta con 40 páginas a todo color, en español e inglés y un diseño ágil y fresco, acorde a los colores de la marca del Destino Puerto Plata.

 

De acuerdo a la directora ejecutiva de ASHONORTE, señora Tatty Lahoz de Beard “esta guía turística es una herramienta de promoción de los puntos más representativos de este destino, con la efectividad de promocionar todos los atractivos, invitando a conocer lo nuestro, no solo al visitante internacional, sino a quienes hacen turismo interno desde los demás puntos del país para que disfruten de los atributos de toda la provincia y se orienten sobre el excitante Turismo de Aventura, conocer la primera ciudad del Nuevo Mundo, las riquezas naturales y gastronómica que este crisol de razas ofrece, que te harán sentir, sencillamente especial”, expreso la ejecutiva. Este interesante manual estará disponible en los hoteles de la zona, en las ferias nacionales e internacionales en las que participan el Ministerio de Turismo y las Oficinas de Promoción Turística que República Dominicana tiene en los diferentes países del mundo.

 

Una versión digital y puede ser descargable en Access.com, GoDominicanRepublic.com y DiscoverPuertoPlata.com.

Puerto Plata abre las puertas a la XX versión del DR Jazz Fest

PUERTO PLATA, República Dominicana. – La Fundación Fedujazz, anunció la celebración de la XX edición del Dominican Republic Jazz Festival, en el que participarán artistas de la talla de Lihi Haruvi, de Israel; Tia Fuller Quartet, de Estados Unidos; Quinteto de Patricia Zarate, Chile, y Pat Pereyra y su banda, de la República Dominicana, entre otros. Se celebrará del 8 al 12 de noviembre y tendrá como escenario el Centro León de Santiago, Cabarete, Puerto Plata y por primera vez a Santo Domingo.

El anuncio fue hecho por Jennifer Kirkman, miembro de la directiva del festival durante una rueda de prensa celebrada en la feria Discover Puerto Plata MarketPlace efectuada del 5 al 7 de octubre 2016, en el hotel Iberostar Costa Dorada. El DR Jazz Festival 2016 iniciará el martes 8 de noviembre, a partir de la 8:00 de la noche, en la Plaza España, de la capital, con un concierto donde participará La Big Band del Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo y Berklee Global Jazz Institute, que tendrá como invitada especial a Joanne Brackeen (Estados Unidos).

El miércoles 9 el evento musical, organizado por la Federación Dominicana de Jazz y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo, se traslada al Centro León de Santiago, donde Lihi Haruvi y Pat Pereyra se presentarán con su banda. El jueves 10 de Puerto Plata recibirá a Sabrina Estepan, del país, y a Tia Fuller Quartet afamada saxofonista de los Estados Unidos. El viernes 11 de noviembre Playa Cabarete se vestirá de jazz con la presentación de Berklee Global Jazz Institute y como Invitada especial Terri Lyne Carrington (Estados Unidos), Enerolisa y su Grupo de Salve y por primera vez en República Dominicana, la primera artista de jazz en ganar el Premio Grammy a la Artista Revelación, Esperanza Spalding. El DR Jazz Festival 2016 concluirá el sábado 12 con un cierre espectacular donde actuará el Quinteto de Patricia Zarate, Quarteto Especial" con Geri Allen, Terri Lyne Carrington, Ingrid Jensen & Linda Oh, y el acostumbrado espectáculo de cierre con música autóctona de nuestro país. El DR Jazz Festival 2016 incluirá, además de los conciertos, todos los viernes del mes de octubre conciertos en la Calle Pedro Clisante de Sosúa, talleres, clases magistrales, exposición gráfica y jam sesión.

Este evento cuenta con el patrocinio del Ministerio de Turismo, Ron Macorix Embajada de Estados Unidos, Jet Blue, BanReservas, Berklee Global Jazz Institute, Recicladora del Cibao, Millennium, Sea Horse Ranch, Ultravioleta, Casa Linda, CICOM, Gratereaux Delva y Asoc., Ministerio de cultura y La Galería Nacional de Bellas Artes. También son patrocinadores, la Embajada Francesa, Centro León, Reef Condos, Villa Taina, OK Motors, Europcar, Apartamentos Hotel Viva, VH Hoteles, Tabaquería 1944, Hotel El Magnífico, Fresh Fresh, Pomodoro, Hotel Kaoba, Dulce Vida, ADSS, Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Seawinds, Casa de Arte Sosúa, Century 21, Guido Perdomo, Guzman Ariza, Palm Beach Condos, Blue Jacktar y Edwin Frías.

Lifestyle Holidays Vacation Resort apuesta al turismo

Puerto Plata.- Con la incursión en nuevos proyectos Lifestyle Holidays Vacation Resort continúa apostando al fortalecimiento del turismo en la República Dominicana y zona norte del país como destino por excelencia.

En el marco de la celebración de la quinta entrega de la Feria de Turismo Discover Puerto Plata MarketPlace 2016, el grupo Lifestyle presentó los logros alcanzados durante el año, sobre todo con la operación y construcción de nuevos y lujosos proyectos destinados a ampliar su oferta de servicios. Dentro de los proyectos mencionados, destaca la operación de un lujoso Hotel en Cabarete bajo una alianza comercial con Wynn Group of Companies, el cual será construido en varias etapas. El proyecto se denominará “Presidential Suites Cabarete”, siendo el tercero de la marca bajo esta categoría en todo el país.

Asimismo el grupo Lifestyle consolida su oferta de servicios con la realización del proyecto Cap El Limón ubicado en la península de Samaná, el cual se encuentra en etapa de desarrollo y que contempla convertirse en uno de los más importantes atractivos de la zona. Los detalles del mismo serán dados a conocer a nivel nacional en los próximos días. Cada uno de estos proyectos ya está aportando cientos de nuevos empleos en la zona que benefician el desarrollo comercial de las provincias.

Otro de los proyectos en los que incursionará esta importante cadena hotelera, es la operación del proyecto Villa Park, ubicado en sus instalaciones de Cofresí Puerto Plata. Dicho proyecto contará con 48 nuevas Villas y 160 apartamentos en procura dinamizar la oferta Premium en toda la región.

Fathom presenta programa de viajes de impacto

“Hoy existe una nueva opción para viajar a Puerto Plata, en la costa Norte de la República Dominicana, que permite combinar la pasión por viajar con el deseo de hacer una diferencia en el mundo” declara Ambra Attus, directora para la República Dominicana de FATHOM, décima y más reciente marca de Carnival Corporation & plc, la compañía de viaje más grande del mundo. Bajo un nuevo esquema llamado “Impact Travel”, viajes de impacto, FATHOM ofrece a los cruceristas experiencias de viaje auténticas y significativas que enriquecen sus vidas mientras trabajan junto a los locales, atendiendo necesidades de las comunidades de la zona, mediante la participación en actividades especialmente diseñadas en alianza con instituciones líderes en el desarrollo sostenible en la República Dominicana: el Instituto Dominicano de Desarrollo Integral (IDDI) y la empresa Entrena. Las llamadas “actividades de impacto” buscan hacer frente a las necesidades de Desarrollo Ambiental, Educativo y Económico en las diferentes áreas de la provincia.

La línea inició sus operaciones en Abril 2016, trayendo cada dos semanas viajeros de Miami a Puerto Plata a bordo del barco Adonia, con capacidad para 700 pasajeros. “Al reunir cruceristas a trabajar 3 días a la semana, cada dos semanas, tenemos el potencial para ofrecer miles de días de impacto” informa Attus. “La contribución de cada individuo, independientemente de su tamaño o duración, se complementa con la de otros cientos de viajeros, creando un enorme efecto dominó que permite un impacto positivo, escalable y sostenible sin precedentes”. Una vez en Puerto Plata, después de dos días de navegación, los viajeros se integran en diferentes actividades, como colaborar con una cooperativa de mujeres que planta, cosecha y trabaja el cacao para producir chocolate, permitiéndoles a elevar su producción e ingresos; ayudar a niños y miembros de comunidades a mejorar su inglés en sesiones de conversación para prepararlos a que tengan mayores oportunidades de empleo en su futuro; hacer filtros de agua en arcilla para las familias que carecen de agua potable; construir pisos de cemento en sectores vulnerables, entre otros. FATHOM mide regularmente el impacto generado por los viajeros, a través de la recolección de datos tanto cuantitativos como cualitativos, mediante entrevistas a los beneficiarios directos e indirectos de sus programas. A este propósito Attus comentó: “Los logros alcanzados hasta el momento son muy satisfactorios, pero son solo un inicio, ya que nuestro compromiso con el desarrollo de las comunidades de Puerto Plata es a largo plazo”.

La retroalimentación de los pasajeros de la nueva línea ha sido también extremadamente positiva, y esto se refleja en los altos índices de satisfacción medidos por encuestas, pero también por la gran cantidad de viajeros repetitivos, algunos de los cuales han viajado con FATHOM a la República Dominicana por quinta vez en estos primeros meses de operación. “Nos sentimos muy agradecidos por el apoyo recibido por las instituciones públicas y privadas de la provincia y del país, así como por el gran interés de viajeros de ser parte de la diferencia de FATHOM, deseosos de ayudar juntos la República Dominicana a prosperar”, concluyó.

A continuación: Sobre las Actividades y el Impacto Acumulado - al 6 de Octubre 2016, después de 13 llegadas - Reforestación ● 45 viajes a varios sitios de reforestación por 1231 viajeros han dado lugar a: o 16,329 semillas plantadas en nuestros viveros para comenzar su crecimiento o 6,515 plantas trasplantadas de nuestros viveros en el suelo dominicano ● Con el tiempo esto conducirá a un suelo más rico en nutrientes, una reducción de la pérdida de suelo, y la mejora de la calidad del aire y el agua localizada. Estamos reforestando con árboles nativos que reestablecerán la flora y fauna endémicas de la isla. ● Estamos apoyando el Ministerio de Medio Ambiente de la Rep. Dominicana en sus esfuerzos por reducir los asentamientos humanos en las áreas protegidas, y estamos trabajando con los propietarios privados de terrenos para aumentar la educación sobre la conservación y reforestación. Chocal: Cooperativa de Mujeres productoras de Chocolate ● 54 visitas a Chocal, por 2,060 viajeros o 3,722 libras de granos de cacao que se limpiaron, lo cual se traduce en 109,874 tabletas de chocolate o 57,498 productos envueltos, empaquetados y preparados para la venta o 13,332 semillas de cacao sembradas en el vivero que da servicio a Chocal ● El impacto directo del viajero ayuda a esta empresa crecer y prosperar, ya que su participación aumenta tanto la producción como las ventas. A medida que crece Chocal, aumentan las oportunidades de ingresos adicionales en la región, así como el bienestar general de los empleados de Chocal. ● Las semillas de cacao sembradas se convertirá en plantas, que serán distribuidas a un costo reducido a los agricultores de la zona. Con el tiempo, el cacao cosechado de algunos de esos árboles encontrará su camino de regreso a Chocal, donde se convertirá en un delicioso chocolate. RePapel: Emprendimiento de Papel Reciclado ● Fathom y sus viajeros han hecho posible que 11 mujeres se integren en una empresa cooperativa y 3 artesanos tengan un taller seguro para su trabajo y un mercado para sus productos. ● 70 visitas a RePapel de parte de 2,001 viajeros han llevado a 9,872 hojas de papel producidas ● El apoyo práctico de los viajeros ayuda esta empresa a crecer en todos sus aspectos, aumentando su capacidad de producción y también las ventas. Como resultado, los empleados informan de un mayor bienestar general. El programa también proporciona un lugar seguro y protegido para que esta cooperativa de mujeres puedan hacer crecer su negocio. Pisos de Cemento en Hogares de las Comunidades ● 37 jornadas de fabricación de pisos de cementos con 803 viajeros han permitido lo siguiente: o 170 personas en 40 hogares han recibido un nuevo piso de cemento, y una escuela con 168 estudiantes recibió una nueva cancha multiuso exterior. ● Estos pisos proporcionan espacios más seguros y saludables, más fáciles de limpiar y menos probable que causen problemas respiratorios o criadero de insectos. Los niños pequeños son más propensos de desarrollar su movilidad temprana (gatear y caminar) en un piso de cemento liso. Y además suelos de cemento son un motivo de orgullo personal para los beneficiarios de este proyecto. Producción de Filtros de Agua ● 26 visitas al taller de "Wine to Water" y 645 viajeros han llevado a... o 730 filtros de agua producidos, beneficiando a un estimado de 3,650 dominicanos que no tienen acceso al agua potable. ● Los destinatarios de estos filtros experimentarán una reducción significativa en los casos de enfermedades transmitidas por el agua, así como ahorros considerable al no tener que comprar agua embotellada. Los beneficios indirectos incluyen mayor asistencia a escuela y trabajo. Impacto Educativo mediante los siguientes programas: ● Inglés en las Comunidades ● Inglés en las Escuelas ● Inglés a través de Artes Creativas, Músicas y Deportes El dominio del Inglés es uno de los factores más importantes de éxito en el empleo en la economía de la República Dominicana.

Mediante las actividades llevadas a cabo por los viajeros de Fathom, 728 dominicanos, entre ellos estudiantes y miembros de la comunidad, se han beneficiado de la interacción efectiva con extranjeros de habla inglesa. 141 visitas a escuelas y comunidades con 2,843 viajeros han proporcionado aproximadamente 25 horas de interacción directa por beneficiario. Esto significa el 10.4% del número de horas recomendadas por los organismos internacionales para lograr competencia básica en Inglés.

Discover MarketPlace consolida PP como polo turístico de RD

PUERTO PLATA.-La Feria Anual Discover Puerto Plata MarketPlace ha hecho un extraordinario aporte al desarrollo y crecimiento del turismo de la Región Norte, consolidándose como la segunda plataforma de comercialización turística de carácter internacional de la República Dominicana.

Así lo afirmó, Roberto Casoni presidente del Clúster Turístico de Puerto Plata, durante la inauguración de la V edición del evento, quien aseguró que durante el período enero-agosto de este año el turismo de Puerto Plata creció 7.1 por ciento, en comparación del 2015, siendo este el mayor porcentaje desde el año 2010. Destacó que desde el inicio de operaciones del puerto de crucero Amber Cove han llegado más de 300,000 cruceristas e informó que para el período octubre-diciembre Carnival adicionará a su itinerario 23 cruceros, lo que representa un total 43 embarcaciones que llegarán a esta terminal.

Durante tres días, Discover Puerto Plata MarketPlace reunirá a turoperadores, agencias de viajes, líneas aéreas y periodistas especializados en turismo, nacionales y extranjeros, de Norteamérica, Europa, Centro y Suramérica, por lo que Casoni ponderó la relevancia de los operadores turísticos presentes en la feria. En el evento, que tendrá habilitado 71 stands, participan más de 130 turoperadores, empresarios del turismo, directores de Oficinas de Promoción Turística y representante de prensa de más de 20 países de distintas regiones del mundo.

El empresario hotelero dijo que “nuestra feria busca mostrar la mejor cara de nuestro destino, facilitar a sus participantes las informaciones sobre los numerosos atractivos que ofrece la Región Norte dominicana, con actualizaciones sobre sus novedades y proyectos futuros”.

Casoni, indicó que la feria Discover Puerto Plata MarketPlace se desarrolla con rondas de negocios en un “ambiente ideal para establecer acuerdos y acercamientos comerciales entre empresarios inversionistas, empresas suplidoras de bienes y servicios para industria turística de la región y fomentar la cultura y gastronomía de la Zona Norte”.

Agentes de Colombia aseguran Puerto Plata es un destino fácil de vender.

Representantes de la agencia de Viajes LOS NÓMADAS L´Alianxa, de Colombia afirmaron que Puerto Plata es un destino que por sus características naturales, propuestas de alojamiento y ofertas complementarias resulta fácil su comercialización como destino turístico.

Esta afirmación fue manifestada durante una cena ofrecida en el hotel Gran Ventana de Playa Dorada, en la que participaron miembros de la junta directiva del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, encabezada por su presidente,el hotelero Roberto Casoni, y por el Viceministro de Turísmo para la Región Norte, Julio Almonte. También estuvieron el doctor José Natalio Redondo, presidente de Ashonorte; Amaury Pla, representando a Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata; Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster y Manuel Finke, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Playa Dorada.

Los anfitriones de manera individual le expresaron a los agentes el interés de trabajar y concretar alianzas para conquistar el mercado suramericano y programar vuelos hacia Puerto Plata.

La visita de este grupo de profesionales del Turismo fue coordinada por la Oficina de Promoción Turística de la República Dominicana en Colombia, que dirige Julio César Mordán.

CDCT apoya a ASONAHORES en su solicitud al presidente Danilo Medina de no congelar la inversión pública en turismo

Máximo Iglesias, presidente del Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT) apoya y se une a la solicitud de Simón Suárez, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) quien sugirió al presidente Danilo Medina no congelar el presupuesto del Ministerio de Turismo como se ha anunciado para todas las dependencias gubernamentales.
En el entendido de que la industria turística es actualmente el pilar de la economía dominicana, debe mantenerse el apoyo aumentando los recursos para infraestructuras, promoción y para la diversificación de la oferta, apostando por el desarrollo de nuevos polos turísticos que nos permitan avanzar en la meta de los 10 millones de turistas que deseamos alcanzar para el 2022.
El turismo, que según las cifras oficiales de este sector, aportó en el 2014 el 25% de las divisas del país (US$5,637 MM) y el año pasado el 27% (US$6,153 MM) también citado por Asonahores, debe de fortalecerse y no reducirse.
Iglesias señaló que aún hay mucho que podemos hacer para diversificar la oferta turística de la República Dominicana, incluyendo el pleno desarrollo de nuevos destinos turísticos, sobre todo en las provincias que tienen el interés y cuentan con instituciones como los Clústeres Turísticos, que ya vienen haciendo un trabajo por años en ese sentido y se han preocupado por ofrecer productos turísticos de calidad, enfocados en el modelo de turismo sostenible.
El CDCT reconoce que sin el apoyo oficial del Ministerio del Turismo, los esfuerzos que se vienen realizando para que el ¨Turismo sea para todos¨ se verán seriamente limitados, ya que este Ministerio patrocina actualmente las actividades turísticas más importantes que se realizan en el País, incluyendo nuestra Feria Aventúrate y el Foro Dominicano Anual del Turismo (FODATUR).

Realizan Fam Trip  con agentes de viajes de Colombia para promover a Puerto Plata como destino de golf

Puerto Plata.-La Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en Colombia, en coordinación con el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, organizó un viaje de familiarización con quince agentes de viajes y medios de prensa de ese país, para conocer las facilidades que ofrece esta provincia para el turismo de golf.

La jornada de trabajo se desarrolló durante el día ocho de septiembre, en las instalaciones del Hotel Be Live Collection Marien, donde estuvieron participando las empresas VH Hoteles, Iberostar, , Blue JackTar, Be Live Marien, Amhsa Marina, Viva WyndhamTangerine, Blue Bay, Gansevoort, Punta Rucia Ecolodge, Ocean World, Teleférico de Puerto Plata y Luna Tours.

Los profesionales del turismo, estuvieron acompañados por el director de la OPT, Julio César Mordán y fueron recibidos por el presidente del Clúster Turístico, el hotelero Roberto Casoni.

La visita de los profesionales del turismo fue aprovechada por  la directora ejecutiva del Clúster, Jakaira Cid, quien hizo una presentación general sobre Puerto Plata y sus principales atractivos históricos, naturales y culturales.

Por la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), su directora ejecutiva, Juana Lahoz, presentó los detalles del evento anual “Puerto Plata Golf Classic” que organiza anualmente esta institución.

Como parte de su agenda, los agentes turísticos visitaron el Playa Dorada Golf Course, siendo asistidos por su presidente, el ingeniero Miguel Ángel Jiménez Messón, Manuel Finke, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Playa Dorada y Angelina Cocco, directora de ventas del hotel Puerto Plata Village.

Además, con la asistencia del Clúster, fueron invitados a un recorrido por la ciudad de Puerto Plata y Sosúa, cursando una visita a Gansevoort Playa Imbert, donde fueron recibidos por su director general, Oscar Lora y por Cristina Monción, directora de Ventas y Mercadeo. También estuvieron en Amhsa Marina, donde degustaron una cena en su honor junto a Humberto Pichardo, gerente general de esta propiedad.

“Saborea Puerto Plata” nuevo proyecto del Clúster Turístico

El Clúster Turístico de Puerto Plata y el Grupo Buen Vivir se unen para presentar su propuesta ”Saborea Puerto Plata”, una muestra gastronómica para presentar lo mejor de la gastronomía de la Costa Norte.

Luisa Feliz, Directora del Grupo Buen Vivir, expresa que por primera vez se dará a conocer la riqueza culinaria que se encuentra en la Tacita de Plata, donde se presentarán personajes reconocidos en el mundo de A&B platos típicos, bailes culturales que se involucran en el mundo de la gastronomía de la región.

“Como tierra del cacao y del buen ron estos serán elementos determinantes combinados con una buena cocina de calle y mostrando el esplendor y la buena gastronomía de los hoteles de la zona, Además de un bar de cocteles dominicanos y un homenaje al dulce criollo”.

“Saborea Puerto Plata” es un festival de los sentidos donde cada espacio brindará una experiencia al visitante, en el que se harán degustaciones de platos propios de la gastronomía de la provincia preparados por chef internacionales y locales, en un escenario tan imponente como es el parque turístico y paisajístico del Malecón de Puerto Plata.

La quinta edición de Discover Puerto Plata MarketPlace, se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en las instalaciones del hotel Iberostar Costa Dorada, el cual recibirá a tours operadores y medios de comunicación nacionales e internacionales, así como expositores de hoteles y empresas turísticas de la región. Un evento líder como este, es la plataforma ideal para mostrar la riqueza de la gastronomía dominicana, sus productos y los actores de la industria gastronómica, explica Luisa Feliz.

“Será una fiesta de todos, nos uniremos y pondremos amor para presentar cada plato con el único objetivo de que puedan probar y promover la gastronomía dominicana. Esta es una gran oportunidad un sueño de poder tener el privilegio de mostrar la cocina dominicana ante un público tan importante para el desarrollo de un polo turístico”.

Más que un evento para nosotros es una causa, un compromiso, una misión, un regalo de Dios al buen trabajo, agradecemos a Roberto Casoni Presidente de Clúster Turístico de Puerto Plata, Máximo Iglesias y muy en especial a Jakaira Cid, Directora del Clúster quien deposita su confianza en la marca Buen Vivir y ha brindado todo su apoyo con el único fin de que este festival sea un éxito, concluye Luisa Feliz.

El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP) es una asociación de carácter voluntario y civil, que articula actores de Puerto Plata con incidencia en su desarrollo. Opera desde el año 2003 como consorcio de instituciones y empresas, por acuerdo bajo firma pública y privada.

El Grupo Buen Vivir es una entidad especializada en medios dirigidos por la destaca comunicadora Luisa Feliz, encargados de organizar eventos gastronómicos, como Prevenir es Vivir, Santo Domingo Dulce, Lonchera Saludable entre otros, además de ser los creadores de la prestigiosa revista gastronómica Dominicana Gourmet.

CLUSTER PROMUEVE TURISMO DE PUERTO PLATA DURANTE ENCUENTRO CELEBRADO EN NY

"Este es el mejor momento para que los puertoplateños comiencen a valorar sus recursos turísticos", afirmó Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, durante la celebración del décimo segundo encuentro de puertoplateños residentes en los Estados Unidos y Canadá.

La ejecutiva participó en varias actividades enfocadas a motivar iniciativas para que que la diáspora dominicana establecida en la Costa Este de USA, visite la región norte dominicana en calidad de turista.

"El mercado norteamericano siempre ha respaldado a Puerto Plata y nos hemos esforzado por mantener este interés, pero es tiempo de que el dominicano también pueda retornar a su país, se interese y conozca más allá de nuestras propuestas de alojamiento. La región norte, y especialmente Puerto Plata, es un destino familiar con una diversidad de opciones para que la estadía en el país sea completamente de calidad, sostuvo.

Jazz inundará calle Pedro Clisante de Sosúa todos los viernes de octubre

Durante el mes de octubre, el jazz inundará la calle Pedro Clisante de Sosúa con espectáculos semanales, como forma de promocionar y seguir desarrollando esa zona turística como escenario de la música y el arte.

El objetivo de estos espectáculos, que serán los viernes de cada semana, es promover la XX versión del Dominican Republic Jazz Festival, que se celebrará del 8 al 12 de noviembre en Santo Domingo, el Centro León de Santiago, Puerto Plata y Cabarete.

María Elena Gratereaux, directora del Dominican Republic Jazz Festival, explicó que estas actividades forman parte del precalentamiento de este evento musical anual y que concluirá con la apertura de una exposición gráfica en Casa de Arte de Sosúa, el 3 de noviembre.

Gratereaux explicó que los organizadores del DR Jazz Festival 2016 escogieron a Sosúa para promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer con estas actividades puntuales.

Indicó que las presentaciones serán los viernes 14, 21 y 28 de octubre, así como el viernes 3 de noviembre, conjuntamente con la apertura de la exposición en Casa de Arte de Sosúa donde será presentada la historia e identidad gráfica que ha caracterizado el festival durante estos veinte años.

El artista plástico Adolfo Faringthon, quien ha sido responsable de todo el arte visual del festival durante dieciséis años, ya ha comenzado a trabajar en la etapa de investigación y la curaduría del proyecto, manifestó.

“En esta exposición pretendemos presentar la colección completa de camisetas de los veinte años del Festival, los carnés de identificación, fotografías emblemáticas, secciones escenográficas de algunos años, la colección completa de todos los afiches, obras originales autografiadas por artistas como Arturo Sandoval, Dave Valentin, y Giovanni Hidalgo, entre otros, así como un audiovisual de 7 minutos aproximadamente. “ dijo Gratereaux.

La exposición será presentada en el Salón de Exposiciones de la Embajada de Francia en Santo Domingo en el mes de septiembre, en Casa de Cultura de Puerto Plata en octubre, culminando en la Casa de Arte de Sosúa desde el mes de noviembre 2016 hasta el mes de enero 2017.

“Queremos enfatizar las actividades en Sosúa para presentar a esta ciudad como uno de los destinos más completos del país, donde además de sus hermosas playas y práctica de deportes acuáticos, existe una pujante oferta hotelera de lujo, una gran cantidad de artistas, una magnífica Casa de Arte con programas gratuitos en diversas áreas del arte, excelentes artesanos, una amplísima variedad de restaurantes, la magia de Cabarete, y la gente más hospitalaria y alegre,” indicó la directora del Dominican Republic Jazz Festival, resaltando que esto no sería posible sin el increíble apoyo recibido del Ministerio de Turismo.

Recordó que esta XX versión de DR Festival Jazz está dedicada a la mujer y que las actividades en Sosúa buscan mostrar al público que allí florece la música y el arte.


Dijo que durante los días del festival serán celebrados conciertos, talleres, clases magistrales, exposiciones gráficas y jam sessions.

Además, indicó que este año, por primera vez, el Festival tendrá una noche en Santo Domingo, tras haber realizado allá, en noviembre 2015, un concierto de calentamiento inicial, con la colaboración del Conservatorio de Música de Santo Domingo. (www.drjazzfestival.com).

SOBRE DR JAZZ FESTIVAL

El DR Jazz FestivaL, auspiciado por el Ministerio de Turismo, es un evento anual gratis, de renombre internacional, que presenta el género Jazz a un público nacional e internacional amante de la música.

El Festival también proporciona educación musical a la región por medio de FEDUJAZZ, la fundación organizadora del Dominican Republic Jazz Festival. Esta organización sin fines de lucro crea programas musicales para niños de bajos recursos, motivando y desarrollando sus talentos artísticos. FEDUJAZZ actualmente está llevando a cabo programas de educación musical ayudando el futuro de estos niños, usando la música como instrumento de cambio social. FEdujazz suscribió un acuerdo de colaboración con Berklee Collegue of Music recientemente mediante el cual estudiantes de maestría de esa prestigiosa universidad se integrarán a impartir clases desde el mes de septiembre hasta diciembre 2016 en la fundación en Cabarete.


Puerto Plata y Sosúa acogen un año más la  6ta edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana

Puerto Plata será una de las once ciudades que acogen este año, del 13 al 18 de septiembre, la sexta edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana, iniciativa de Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). 

La Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), recinto Puerto Plata; el Teatro Escuela Iván García y el Centro de Convenciones de Sosúa, son los escenarios escogidos para las actividades y proyecciones gratuitas, que están siendo organizadas con la colaboración del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP) y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA), con el apoyo especial de Bologna Restaurante Italiano, Centro de Convenciones de Sosúa y de Casa de Arte de Sosúa.

El miércoles 14, a las 7:00 pm, tendrá lugar el acto inaugural en el Centro de Convenciones de Sosúa, con la proyección del documental La antropóloga y  la participación del codirector y productor Jeremy Newberger, además de otros invitados especiales de dentro y fuera del país.

Jeremy Newberger es un director de documentales dos veces nominado a los premios Emmy y presidente de Ironbound Films. Su último documental, La antropóloga, se presentó por primera vez en DOC NYC, y fue proyectado en las negociaciones climáticas de la COP21 de París. 

Otro de los invitados especiales que estarán presentes en Puerto Plata es Nick Chevallier, codirector de Blood Lions, que llevará la película a UTESA el miércoles 14, a las 10:00 am. Por otra parte, en el Iván García Teatro Escuela, los directores Danielle Ryan y James Sherwood presentarán sus dos documentales El mar y yo y Un viaje a través de los ojos de los arrecifes, parte del Programa de Cortos de Australia. 

Mientras, Matthew Podolsky, codirector de El hombre del azulejo, estará en Puerto Plata el jueves 15, a las 3:00 pm, en el Iván García Teatro Escuela. Ese mismo día, a las 7:00 pm el Teatro recibirá al galardonado director Jon Bowermaster con su largometraje Dear President Obama, protagonizado por Marc Ruffalo.

Además, el viernes 16 a las 10:00 am UTESA será escenario de la proyección de Kombit, The Cooperative a la cual seguirá un conversatorio con su protagonista, Timoté Georges.  Entre las otras proyecciones del día están el Programa de Cortos Infantiles ECOFILM, a las 3:00 pm, en el Iván García Teatro Escuela y en la misma sala, a las 7:00 pm, el largometraje sobre ballenas Sonic Sea.

Con el lema de este año, “Yo soy sostenible”, la sexta edición de la Muestra de Cine Medioambiental Dominicana arrancará el día 13 de septiembre de 2016 en Santo Domingo con la proyección del documental The True Cost y una gran celebración de moda sostenible en Ágora Mall. El resto de la Muestra, que durará seis días, tendrá lugar en 11 ciudades de la República Dominicana: Santo Domingo, Santiago, Baní, Puerto Plata/Sosúa, San Juan de la Maguana, La Vega, Samaná, Hermanas Mirabal, Bonao, Punta Cana y La Romana y en más de 40 salas de proyección. 

Jeff Corwin, presentador de TV en Animal Planet graba sobre regeneración de corales en Sosúa, RD

El destacado naturalista y presentador de televisión, Jeff Corwin se encuentra en Sosúa conjuntamente con un equipo de filmación del Canal “Animal Planet”, para conocer y filmar el trabajo de regeneración de corales realizado por “Sosua Bay Rejuvenation Project”, bajo el liderazgo de Bill Passmore y Manuel Alejandro Rodríguez.

Las fotografías publicadas por Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS), en su página de Facebook muestran al Corwin junto al equipo que le acompaña en esta nueva travesía que le lleva por la bahía de esta localidad al norte de la República Dominicana.

El Proyecto de Rejuvenecimiento de la Bahía de Sosúa (Sosua Bay Rejuvenation Project), es una iniciativa de un grupo de buceadores dedicados a preservar y mejorar la vida en el mar en Sosúa.

Jeff Corwin 3Ellos se encuentran participando activamente con la restauración de coral, viveros de coral, y limpiezas ambientales en la República Dominicana, además de trabajar con la comunidad para identificar y reducir los factores de estrés a base de tierras y para educar al público sobre la salud de nuestros océanos.

INFOTUR DOMINICANO

Discover Puerto Plata MarketPlace afianza crecimiento turístico de la región Norte.

PUERTO PLATA.- La quinta edición de Discover Puerto Plata MarketPlace, se llevará a cabo del 5 al 7 de octubre en las instalaciones del hotel Iberostar Costa Dorada, con la participación de otros destinos turísticos de la región Norte, afianzando la promoción de sus potencialidades turísticas.

La información fue dada a conocer por el presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP), Roberto Casoni y Jakaira Cid, directora ejecutiva de la institución, en una rueda de prensa celebrada este jueves once de agosto, en el hotel que acogerá el evento.

Casoni indicó que como en otras ediciones, en Discover Puerto Plata 2016 se organizarán rondas de negocios y una exhibición comercial, donde participarán empresas suplidoras de bienes y servicios a la industria turística regional.

El presidente del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata explicó que esta feria de comercialización, a la que asistirán turoperadores de Estados Unidos de América, Europa, Centro y Suramérica, promoverá los elementos de la cultura y la gastronomía de Puerto Plata y se enfocará en el turismo de aventura.

Jakaira Cid, al exponer el proyecto de esta edición, explicó que el programa del evento incluirá viajes de familiarización (fam y press trips) para mostrar las principales ofertas complementarias del destino a los operadores turísticos y a la prensa que acudan al cónclave.

La directora ejecutiva del Clúster expuso que este año se incrementarán los turoperadores internacionales y representantes de los medios de comunicación de diferentes países que participarán en la feria, aportando así a que surjan acuerdos y estrategias para afianzar el turismo de la región norte dominicana.

Dijo que entre las atracciones también se presentará un cooking show, denominado "Saborea Puerto Plata", que estará dirigido por Luisa Feliz, directora del Grupo Buen Vivir, donde se harán degustaciones de platos propios de la gastronomía de la provincia, preparados por chef internacionales y locales.

Por Iberostar, Yoanki Nieves, director de Marketing para Republica Dominicana y Latinoamérica, reafirmó el compromiso que ha asumido esta cadena hotelera con el éxito de Discover Puerto Plata MarketPlace 2016, evento que por segunda ocasión toma como su sede las instalaciones del Iberostar Costa Dorada.

Julio Almonte, viceministro de Turismo para la región Norte destacó el apoyo y el interés del Ministerio de Turismo con el destino Puerto Plata, considerando a Discover Puerto Plata MarketPlace como una de las principales herramientas para afianzar el crecimiento del turismo de la zona.

Discover Puerto Plata 2016 cuenta con el patrocinio oficial del Ministerio de Turismo y el copatrocinio de Iberostar, Banco de Reservas, Lifestyle Holidays Vacation Resort, Brugal & Cia, Banco Popular Dominicano, Aerodom siglo XXI, CICOM, JetBlue y Junior Eventos y Sonido.

Clúster Turístico, entre las instituciones que integran Patronato del Anfiteatro de la Puntilla del Malecón de Puerto Plata

El presidente Danilo Medina emitió el decreto para la formación del Patronato del Parque La Puntilla y el Anfiteatro de Puerto Plata, integrado por las autoridades locales, los presidentes de organizaciones sociales y el Obispo de la Diócesis de Puerto Plata.

Los miembros del patronato son el alcalde de Puerto Plata, el senador y el gobernador de la provincia, un representante de los ministerios de Turismo

y Cultura y el obispo de la diócesis.

Además los presidentes de la Fundación Brugal Cree en su Gente, Clúster Turístico, Asociación de Hoteles y Turismo y la Cámara de Comercio y Producción. El decreto instruye al Ministerio de Turismo para elaborar un reglamento para el uso de estas facilidades, que previo a su puesta en vigencia debe tener la aprobación del Patronato, que es la instancia encargada de “velar por el cumplimiento riguroso” de esta normativa.

Las funciones del patronato incluyen aprobación de sus estatutos, la planificación y operación, poner en funcionamiento y supervisar la unidad administrativa, aprobar el manual operativo de esta unidad, procurar la sostenibilidad económica, la preservación de las edificaciones históricas de la propiedad, otorgar los permisos para las actividades y administrar los fondos generados.

La Unidad Administrativa y de Mantenimiento del parque tiene la responsabilidad de elaborar los planes operativos y someterlos al Patronato, administrar los recursos asignados por el Patronato para el mantenimiento, administrar el personal, elaborar la agenda de eventos a ser aprobada y otros.

El decreto marcado con el número 196-16 fue firmado el pasado 22 de julio y dado a conocer ayer.

Puerto Plata acude a feria cultural y turística “Tu País”

El destino turístico Puerto Plata participo en la primera edición de la feria cultural y turística “Tu País”, celebrada del 22 al 24 de julio, en el salón de eventos del centro comercial Sambil, en Santo Domingo.

Puerto Plata estuvo representada por una delegación del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA), entidades que presentaron los atractivos de esta provincia a todo el público que se dio cita en el evento.

“Tu País” contó con más de 50 expositores del área cultural y el sector turismo de República Dominicana, teniendo presencia todas las regiones del territorio nacional representadas en doce destinos, los cuales mostraron sus más emblemáticos atributos, entre ellos, los principales polos turísticos.

El objetivo de “Tu País” es contribuir a la promoción y reconocimiento del patrimonio cultural tangible e intangible de República Dominicana y su formato combina la exposición y venta de artículos y la integración del público de manera interactiva, que junto a los expositores serán los protagonistas del evento.

Sector privado agradece inversión del gobierno en Puerto Plata y expone prioridades del destino para saltar a un turismo de primer nivel

Puerto Plata.-El doctor José Natalio Redondo, presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes & Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), en representación del sector privado de la provincia de Puerto Plata, agradeció al Ministerio de Turismo y al Presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, por la entrega de la primera etapa del Parque de la Puntilla y el Anfiteatro de Puerto Plata, inaugurados este jueves 14 de julio.

Al destacar la magnitud de la obra, el doctor Redondo expresó que aun sin ser concluida en su totalidad, ésta ya se ha convertido en un nuevo ícono fotográfico de la región, el cual se suma a otras interesantes propuestas que complementan la oferta de la zona norte, razón por la que manifestó un agradecimiento directo al ministro de Turismo, Francisco Javier García, ideólogo del espacio y de su concepto de desarrollo armónico y sostenible.

El presidente de Ashonorte, fundador y actual miembro del Consejo Directivo del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, dirigió la gratitud del empresariado local hacia el Presidente Medina, “por mantener la orientación precisa y oportuna a su ministro, de apoyar las obras e inversiones que necesita y merece Puerto Plata de cara a su reinserción en el mercado internacional del Turismo de Primer Nivel”.

En ese sentido, enumeró una serie de demandas, las cuales recordó le fueron presentadas al Presidente en un encuentro privado sostenido hace unos años, en el que también participó Sixto Peralta, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de esta provincia. Dijo que entre esos temas, se abordó el retiro de las plantas eléctricas de la bahía de Puerto Plata, con miras a convertir el inaugurado parque en la entrada y salida de una terminal de cruceros y veleros de mediano tamaño.

“Estamos seguros señor Presidente, que este entorno, junto al Malecón se convertirá en un espacio necesario para recibir, como se merecen a los más de un millón de turistas que esperamos nos visiten este año, y que debe crecer a un ritmo de más de un 10% anual”, expuso.

Otras obras mencionadas por Redondo como prioritarias e imprescindibles fueron la finalización del remozamiento del Centro Histórico, el saneamiento ambiental, con el apoyo central para la reubicación y operación del relleno sanitario regional y la solución al vertedero de Maggiolo.

Asimismo, solicitó la culminación del Boulevard Maimón-Puerto Plata y el reinicio inmediato de la reconstrucción de la carretera Maimón-Navarrete. El empresario puntualizó sobre la importancia de la comunicación vial para lograr el desarrollo de los pueblos y puso como ejemplo que en el país quedan muy pocas carreteras troncales sin intervenir, siendo la de Puerto Plata una de las más reclamadas.

“En muy poco tiempo, con el desarrollo de la región, se impondrá otra ruta alterna, la Autopista del Atlántico, la cual pondría a Puerto Plata a menos de 40 minutos de Santiago y a 2 horas de Santo Domingo, facilitando la disponibilidad real de dos aeropuertos internacionales”, expresó.

José Natalio Redondo afirmó que todo el sector turístico y empresarial está comprometido con Puerto Plata, sustentándose en la fuerte alianza Público- Privada que se ha generado a través del Clúster Turístico, institución desde donde se ha ejecutado un programa de consenso, con responsabilidades, liderazgos y funciones bien dirigidas a lograr un destino de primera categoría.

“Señor Presidente, le pedimos encarecidamente que apoye esta gran jornada regional e imponga su natural liderazgo para contar con el respaldo incondicional de todas las agencias del Gobierno Central, en procura de salir airosos en este desafió impostergable”, concluyó Redondo.

RUEDA DE PRENSA DISCOVER PUERTO PLATA MARKETPLACE 2016

Estamos inmersos en los preparativos de Discover Puerto Plata MarketPlace 2016.


A toda la prensa y los ejecutivos del sector turismo de la zona, les invitamos a la Rueda de Prensa que se ofrecerá para anunciar los detalles de lo que será la 5ta versión del más importante evento de comercialización de productos y atracciones turísticas de la Región Norte.

-

Las asociaciones empresariales turísticas  apoyan control de prostitución en Sosúa

La Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS) y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA) han expresado su respaldo a las acciones iniciadas recientemente por las autoridades para controlar la prostitución y otras prácticas que afectan algunas de las principales calles de Sosúa.

De ser uno de los principales destinos turísticos familiares del país, Sosúa se ha convertido en un destino de turismo sexual, debido a las actividades desarrolladas por unos cuantos comerciantes que anteponen sus propios intereses a los de la comunidad, se quejan las citadas asociaciones.

“Esta situación ha alejado el turismo familiar, tanto nacional como extranjero, provocando daños a la industria turística local y afectando su capacidad de ofrecer empleos y mantener el dinamismo de la economía de Sosúa y su entorno”, dice una declaración de apoyo a las autoridades.

Desde la semana pasada, representantes del Ministerio Público y del COBA, conjuntamente con autoridades policiales y de CESTUR, han estado esforzados en la debida aplicación del Decreto 308-06, que prohibe la venta de bebidas alcohólicas después de las 12:00 de la noche de domingo a jueves, y después de las 2:00 de la madrugada los viernes y sábados. También han cerrado varios de los bares orientados a servir de base al comercio sexual, por operar sin cumplir las regulaciones para ese tipo de negocios.

Estas medidas, asegura el comunicado, han merecido la aprobación de amplios sectores de la comunidad y de las empresas agrupadas en la Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS) y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA), empeñadas en una campaña para el mejoramiento del municipio de Sosúa.

El comunicado de ambas organizaciones califica como “muy positivas las acciones que las autoridades están ejecutando con los fines de ordenar y sanear el destino de Sosúa”. Y asegura que el desarrollo de Sosúa necesita que el municipio presente un producto turístico que lo mantenga, como años anteriores, como un destino cultural, gastronómico y, sobre todo, familiar.

ASHORESOCA y la ADSS agradecieron a las autoridades haber tomado la decisión de ejecutar estas acciones, especialmente al Lic. Julio Almonte, Viceministro de Turismo, a Lorenzo Sancassani, Director Regional de Turismo, al Magistrado Fiscal Osvaldo Bonilla, al Coronel Ignacio Peña Grullón, Supervisor General Zona Norte CESTUR, al Coronel Brito de la Policía Nacional, y a la Lic. Ilana Neumann, Alcaldesa de Sosúa. También, destacaron el apoyo ofrecido por el Procurador General, Francisco Domínguez Brito; el Ministro de Turismo, Francisco Javier García; el Director General de CESTUR, Gral. Juan Carlos Torres Robiou; el Ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul; y el Director del COBA en Puerto Plata, Waldo Musa.

“Solamente con el apoyo decidido y coordinado de todas las entidades se logrará rescatar a Sosúa. Confiamos que este programa se mantendrá hasta lograr los objetivos deseados de contener y mitigar el avance de la prostitución, y su erradicación del centro de la comunidad y sus áreas residenciales y turísticas,” expresa el comunicado.

PUERTO PLATA PRESENTE CON RON BRUGAL EN FESTIVAL DOMINICANO REALIZADO EN PUERTO RICO

El pasado 2 y 3 de julio se desarrolló en la ciudad de Ponce Puerto Rico, el Festival Dominicano ", que coordina la Oficina de Promoción Turística de República Dominicana en dicho país.

En esta ocasión, el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, sirvió como entidad intermediaria para que este destino tuviera una destacada presencia, incluyendo degustaciones de la firma Brugal, marca orgullo de Puerto Plata.

El sábado la firma ofreció degustaciones generales con Brugal Añejo y Extra Viejo, con la opción de mezcla con gaseosas. Luego se organizó la cata con Brugal ED, Añejo, EV y 1888. La cata fue dirigida por Pavol Kazimir, Brand Host de Brugal, y ésta participaron periodistas y personalidades de Ponce.

El domingo se llevó a cabo otra degustación acompañada de la presentación artista de la cantante dominicana Milly Quezada.

La directora de la OPT en Puerto Rico, Lilian Reyes, reveló que, “la exposición tuvo espacio para cada uno de los nichos que promocionamos, nicho de bodas, aventura, golf, playa, reuniones e incentivos, en fin el “display” completo de República Dominicana con sus diferentes nichos y las muchas actividades que se pueden realizar en nuestro hermoso país” explicó.

Feria Nacional Cultural y Turística “Tu País”

Ahí estaremos, en la feria nacional cultural y turística “Tu País”, que será celebrada en el salón de eventos del centro comercial, Sambil del 21 al 24 de julio próximo.

DR JAZZ FESTIVAL RUMBO A SU XX ANIVERSARIO

La XX versión del Dominican Republic Jazz Festival se celebrará del 8 al 12 de noviembre y tendrá como escenario el Centro León de Santiago, Cabarete, Puerto Plata y por primera vez a Santo Domingo.

El evento musical anual es organizado por la Fundación Educativa Dominican Republic Jazz Festival de Jazz y cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo.

La directora del Dominican Republic Jazz Festival 2016, María Elena Gratereaux, detalló que el 8 de noviembre el evento se celebrará en Santo Domingo, 9 tendrá como escenario el Centro León de Santiago, 10 será en Puerto Plata, y los días 11 y 12 de noviembre en playa Cabarete.

Manifestó que durante los días del festival serán celebrados conciertos, talleres, clases magistrales, exposiciones gráficas y jam sessión.

“El festival cumple 20 años y será una edición muy especial dedicada a la mujer, donde todas las agrupaciones que actuarán serán dirigida por mujeres. A los fines de promover la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer”, expresó.

Además, dijo que este año, por primera vez, se hará en Santo Domingo, después de haber realizado en noviembre 2015, un concierto de calentamiento inicial en Santo Domingo, con la colaboración del Conservatorio de Música de Santo Domingo.

“Este año también se presentará la historia e identidad gráfica que ha caracterizado éste festival durante estos veinte años, por lo que estaremos realizando exposiciones itinerantes a cargo del artista plástico Adolfo Faringthon en las tres principales ciudades donde se celebrará el esperado evento musical”, manifestó la Directora del Dominican Republic Jazz Festival 2016.

Recordó que el Dominican Republic Jazz Festival es un evento completamente gratis, de calidad y el de mayor proyección cultural en la zona Norte del país y que durante el 2015 el público asistente sobrepasó las doce mil personas.

“Durante varios años venimos fomentando el intercambio cultural con varios países, mediante el cual se traen agrupaciones, los cuales tienen presentaciones en el marco del festival e imparten talleres a los niños, niñas y adolescentes de nuestros programas y de las escuelas públicas de la zona”, señaló.

Dijo que los organizadores del festival mantienen desde un año un programa de educación musical gratuita, que beneficia de manera directa a más de 200 niños, niñas y adolescentes que reciben clases de piano, guitarra, batería, bajo, percusión, violín, violonchelo, saxofón, flauta y trompeta.

Añadió que además cuarenta madres de los estudiantes y mujeres de la comunidad reciben formación en talleres de bisutería, fabricación de carteras y alfombras en coordinación con Instituto Técnico Profesional (INFOTEP) “mientras esperan que sus hijos terminen las clases de música”. ///

27 Charcos de la Damajagua establece nuevo record de visitas en primer semestre 2016

La línea ascendente del registro de visitas al Monumento Natural 27 Charcos de la Damajagua, localizado en la comunidad de Llano Pérez, en la Provincia de Puerto Plata, prosigue con un ritmo favorable para región.

Roberto Luis Gómez Santana, administrador general de esta área protegida, informó en exclusiva a Infotur Dominicano que en el primer semestre del 2016, ha recibido un total de 43,629 turistas, representando de esta manera, un incremento del 8 % en relación al mismo periodo del año 2015 cuando recibieron un total de 40,486 turistas.

De este total, 32,530 son turistas extranjeros, registrando de esta manera un incremento en alrededor de un 15 % en relación al mismo periodo del año 2015.

Saltos de la DamajaguaEn cuanto al mercado local (dominicano), este tuvo un decrecimiento de 7% en relación al primer semestre del año pasado, recibiendo a 11,099 dominicanos.

Adicional a estas informaciones de las estadísticas de visitas al Monumento Natural 27 Charcos de la Damajagua, Gómez Santana nos informa como primicia que ha sido galardonados nuevamente con el certificado a la excelencia de Tripadvisor, dicho galardón se logra con las constantes opiniones positivas difundida por los turistas.

Tripadvisor Excelencias 2016En ese sentido nos indica que: “De acuerdo al Ranking de Tripadvisor nuestro atractivo se encuentra en el primer lugar de la provincia de Puerto Plata y uno de los primeros de la República Dominicana. Alrededor del 95 % de nuestros visitantes califican la excursión de excelente a muy buena, lo cual nos llena de satisfacción por el trato reciproco recibido.”

El Monumento Natural Saltos de la Damajagua es una área protegida administrada bajo la modalidad de comanejo entre el Ministerio de Medio Ambiente y la Asociación de Guías Rio Damajagua, y la participación del  Ministerio de Turismo, la Gobernación de Puerto Plata, Ayuntamiento de Imbert, propietarios de terrenos y la Asociación de Hoteles de Playa Dorada.

Fuente: Infotur Dominicano

Puerto Plata lleva propuesta de turismo alternativo a Aventúrate 2016

El Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT), realizó con éxito la cuarta edición de la Feria de Turismo Alternativo y Sostenible ‘Aventúrate 2016′, evento destinado a que las PYMES turísticas nacionales puedan dar a conocer al público su oferta.

En esta feria dirigida a promover el turismo interno y alternativo mercado local, Puerto Plata estuvo presente, presentado la propuesta de este destino a las personas que se dieron cita el pasado 2 y 3 de julio en el Jardín Botánico.

El público que acudió al stand de Puerto Plata se envolvió en el concepto victoriano que caracteriza a Puerto Plata, estilo recreado por el restaurante KAFFE. También recibió información de primera mano, suministrada por la Asociación de Hoteles,Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE) y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA).

En Aventúrate participaron los clústeres turísticos del país, entre ellos el de Puerto Plata y más de 60 pequeñas y medianas empresas del sector, entre los que se destacan ecolodges comunitarios, hoteles eco-boutiques, excursiones de aventura, naturaleza y culturales, artesanía, gastronomía y productos artesanales.

Destino Puerto Plata participa en primer seminario Dominican Republic University en la ciudad de Chicago USA

Este martes 28 de junio, se lleva a cabo en la ciudad de Chicago, Illinois, el Primer Seminario DOMINICAN REPUBLIC UNIVERSITY, el cual reúne en un mismo escenario a importantes representantes de los principales clústeres turísticos del pais y más de 90 agentes de viajes provenientes de distintas ciudades del medio Oeste de los Estados Unidos.

Este encuentro tiene como objetivo brindarles a estos agentes una jornada educativa copleta acerca de las ofertas y bondades con las que cuentan los principales destinos turísticos de la República Domincana, y de esta manera seguir posicionando el país como la principal opción vacacional del Caribe en este mercado.

Jakaira Cid, directora ejecutiva del Cluster Turistico Destino Puerto Plata y Lorenzo Sancassani, director de Turismo para la provincia Puerto Plata, son los representantes de este destino turístico que tendrán a su cargo la presentación de las bondades de la Costa Norte en el cónclave internacional.

Clúster Turístico de Puerto Plata presenta su nuevo Consejo Directivo con lanzamiento del periódico Discover Puerto Plata News

El Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP) posesionó su nuevo Consejo Directivo para el período 2016-2018, en un acto que incluyó el lanzamiento del periódico Discover Puerto Plata News, el nuevo medio informativo y de promoción turística de la institución.

Durante una ceremonia celebrada en el salón de eventos del hotel Gran Ventana, el Clúster presentó su directiva, la cual será presidida en los próximos dos años por el hotelero Roberto Casoni, en representación de la empresa Unión San Francisco S.R.L. (VH Hotels).

El Obispo de la Diócesis de Puerto Plata, Monseñor Julio César Corniel, dio inicio a la ceremonia con una invocación, seguido de unas palabras del doctor José Natalio Redondo, co-fundador y expresidente de la organización, quien reseñó sobre los inicios y la evolución positiva que ha logrado el Clúster como entidad integradora de los actores que componen la cadena de valor del turismo en esta provincia.

De su parte, Máximo Iglesias, presidente saliente, se dirigió a los presentes agradeciendo el respaldo de las entidades y personas que le acompañaron durante sus cuatro años de gestión como titular del Clúster, al tiempo que reiteró su compromiso de seguir trabajando por el turismo de la Costa Norte desde la nueva posición que desempeñará en lo adelante.

Al asumir el cargo, Roberto Casoni pronunció un discurso con un mensaje integrador, llamando tanto a las instituciones del sector público como privado a continuar desarrollar un trabajo mancomunado para consolidar el destino Puerto Plata.

El también miembro fundador del Clúster expresó que en esta etapa la institución se encuentra en un nivel de madurez, con un notable reconocimiento local, nacional e internacional, por lo que junto a la directiva que le acompaña velará por continuar realizando un trabajo enfocado a la integración, la proyección y la sostenibilidad del organismo gestor del destino Puerto Plata.

El nuevo consejo directivo

El Consejo Directivo también está integrada por la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata (CCPPP), representada ante el Clúster por Sixto Peralta y/o Amaury Pla como primer vicepresidente; Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) como segundo vicepresidente, posición ostentada por Máximo Iglesias; y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa-Cabarete (Ashoresoca) como tercer vicepresidente, cargo delegado en el gerente hotelero José Luis Mejía.

La Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada (AHPD) es tesorera, desempeñará la posición su presidente, Marco Villanueva; la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE) asume la secretaría, representada ante el Clúster por el doctor José Natalio Redondo y/o Juana La Hoz, directora ejecutiva de esta entidad. Se ratificó como revisor fiscal, al Centro de Contaduría y Consultoría del Caribe, SRL, con su titular, Sixto Peralta.

Las otras entidades que completan la directiva son: la Organización de Operadores de Turismo Receptivo (OPETUR), representada por Mitchell Musa; Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), por Aridio Perdomo; Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAM-DR), representada ante el Clúster por Román Medina Diplán; Fundación Visiones y Sueños (FVS), por su presidente, Sixto Peralta; Operadora HR, SRL (Lifestyle Holidays Vacation Resort) por Yohani Casilla y/o Fátima González; Brugal & Compañía, representado por Fernando Ortega Zeller; Banco de Reservas de la República Dominicana (BanReservas) por Deyanira Papaterra; y Hormigones del Atlántico, S.R.L., por su presidente Maireni Bournigal.

Puesta en circulación Discover Puerto Plata News

Finalizada la ceremonia de toma de presentación del nuevo Consejo Directivo del Clúster, el escenario fue aprovechado para poner en circulación el periódico Discover Puerto Plata News, una herramienta de apoyo a la promoción, al crecimiento y fortalecimiento del turismo en la región norte.

El doctor Román Medina Diplán, miembro directivo de la institución, fue el responsable de hacer la exposición sobre el naciente medio, resaltando que, “el Discover Puerto Plata News es un complemento de la misión y visión del Clúster, cuyo objetivo principal es de posicionar nuestro destino turístico a nivel nacional e internacional, mediante acciones estratégicas de promoción que estimulen un incremento de la demanda en el sector turístico”.

Sostuvo que, “el Clúster está consciente de que el lanzamiento de un medio de comunicación implica un desafío y una nueva responsabilidad, ya que es un proyecto que amerita cuidados especiales en múltiples sentidos, pero hemos asumido el reto con gran entusiasmo, porque lo visualizamos como una forma efectiva de presentar a los miles de turistas locales y extranjeros, la diversa propuesta turística de la majestuosa Costa Norte de la República Dominica”.

De su parte, Jakaira Cid, directora ejecutiva de la institución, complementó la exposición del doctor Medina Diplán, explicando que el periódico Discover Puerto Plata News, tendrá publicación bimensual y en su contenido, además de presentar información general de la provincia, también incluye segmentos de destinos y lugares de interés turístico, noticias actualizadas relativas al sector, referencias de lugares para ir de compras, oferta gastronómica y dónde hacer vida nocturna en toda la Costa Norte, así como espacio para la promoción del turismo Mice (convenciones y reuniones), oportunidades para adquisición de inmuebles en esta zona, un directorio de empresas de servicios turísticos, y una agenda de actividades para conocer y disfrutar a plenitud del arte, los deportes, la historia, y cultura de la Novia del Atlántico.

Sobre los puntos y modo de distribución, expresó que circulará de manera gratuita en hoteles, restaurantes, tiendas, centros de información turística, en el Aeropuerto Internacional General Gregorio Luperón, en los museos locales, entre otros espacios de interés para los turistas.

Tras finalizar los actos protocolares, los invitados disfrutaron de una noche agradable en la que compartieron anécdotas entre cocteles y finos bocadillos.

Hotel ecológico puertoplateño gana premio nacional Atabey Ambiental 2016

Tubagua Plantation Ecolodge ganó en la categoría “Turismo Sostenible”

Santo Domingo-El proyecto ecoturístico Tubagua Ecolodge fue reconocido como ganador de la categoría Turismo Sostenible en la VIII ceremonia del Premio Ambiental Atabey, evento celebrado el pasado domingo 5 de junio, en el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente.

Tubagua obtuvo el premio junto a otras seis organizaciones y personalidades dominicanas que fueron laureadas en los Premios Atabey 2016, por sus iniciativas en beneficio de la conservación de los suelos, bosques, ríos y el desarrollo sostenible.

Para Tim Hall, propietario del proyecto, recibir este importante reconocimiento representa una gran distinción y un estímulo para que en Puerto Plata se continúe implementando y promoviendo buenas prácticas que aporten a la valoración del medio ambiente y los recursos naturales de la zona.

“Este premio es de Puerto Plata, como una valoración positiva a su nueva proyección como destino ecológico y de aventura”, sostuvo.

"Estoy muy agradecido y entusiasmado. Falta mucho por hacer, ojalá uno verdaderamente pueda constituir un ejemplo, no sólo en cuanto a cómo podemos vincular la ecología con el turismo, sino de cómo podemos modificar una sociedad para hacerla mejor. En esto hemos estado trabajado desde el 2010 con Tubagua”, expresó.

El Premio Ambiental Atabey tiene como propósito identificar los esfuerzos relacionados con el desarrollo local sostenible y la preservación del medio ambiente, reconociendo y promoviendo a emprendedores e innovadores que hacen posible con sus acciones este objetivo.

La ceremonia será transmitida en diferido el domingo 26 de junio, a las 6:00 de la tarde por Color Visión, canal 9.

Sobre Tubagua

Es un proyecto de turismo sostenible con Eco Lodge y Centro de Aventura ubicado en la Ruta Panorámica entre Santiago y Puerto Plata, cuyo concepto está dirigido hacia las prácticas del ecoturismo, la exploración y el senderismo(ruta del café y ámbar), baños de barro, avistamiento de aves y conocer las bellezas naturales del entorno.

Consta de 11 espacios entre cabañas y palapas, un área social y un pequeño spa. Como valor agregado, ofrece unas espectaculares vistas panorámicas de la región a una altura de 1000 pies sobre el nivel del mar, aire fresco, tranquilidad y seguridad.

Ubicación: Carretera Panorámica Puerto Plata – Santiago km 19, Tubagua, Puerto Plata – República Dominicana. www.tubagua.com

Centro Médico Bournigal conmemora el Día Mundial del Medioambiente

El 5 de Junio de cada año se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, por esta ocasión Centro Médico Bournigal coordinó un día de reforestación en la Loma Isabel de Torres, área protegida como reserva ecológica de nuestro país.

Asistieron a la actividad, los gerentes departamentales de la institución quienes fueron en representación de sus equipos, acompañados por el Dr. José Natalio Redondo, Presidente del Grupo Rescue y el Lic. Carlos Finke, Director Provincial de Medio Ambiente, los voluntarios lograron sembrar alrededor de 500 árboles de caoba criolla y cedro, contribuyendo con esta acción a la repoblación de los suelos desforestados y mitigando efectos futuros a nuestro ecosistema.

La institución exhorta a otras empresas y grupos a realizar este tipo de acciones que impactan de manera posita en nuestro hábitat y hacer uso de los recursos naturales de manera consciente y responsable ya que, todas nuestras pequeñas acciones cuentan y debemos ser nosotros los que decidimos si serán a favor o no de nuestro Medio Ambiente.

Puerto Plata se destaca en ExpoTurismo 2016

En la recién celebrada XIX Feria de Vacaciones ExpoTurismo Santiago, el destino Puerto Plata tuvo una notable presencia, concentrando  la atención de  más de cinco mil visitantes que acudieron al evento realizado en hotel Hodelpa Gran Almirante, desde 3 al 5 de julio.

ExpoTurismo fue inaugurada el pasado viernes con una ceremonia en la que se reconoció la labor del Viceministro de Turismo de la región Norte, Julio Almonte, y de la Mesa de Seguridad de Puerto Plata, iniciativa en la que participan instituciones y personalidades que intervienen en el desarrollo de esta provincia.

El sábado, la directora ejecutiva del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata, Jakaira Cid, realizó una presentación sobre las innovaciones turísticas de la zona y sobre la próxima edición del evento ferial Discover Puerto Plata MarketPlace, a celebrarse del 05 al 07 de octubre del corriente.

Durante la feria, miles de personas se acercaron al stand de Puerto Plata, donde recibieron informaciones suministradas por el personal ejecutivo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE) y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA).

Centro León inaugurará el nueve de junio la exposición

El próximo 9 de junio, Centro León inaugurará la exposiciónSosúa Vivo, una selección de fotografías realizadas por Bill Passmore, fotógrafo canadiense residente en la ciudad que da nombre a la muestra fotográfica.

En 41 imágenes tomadas entre 2014 y 2016, Passmore documenta la belleza del fondo marino de las costas de Sosúa. La investigación y el guion curatorial de la exposición son de la autoría del artista Adolfo Faringthon.

La propuesta llegó de la mano de Andrés Gustavo Pastoriza, y resultó acogida en el Centro León por su afinidad con su objetivo programático de articular programas educativos y expositivos que integren el arte, la cultura y el medio ambiente, para fortalecer en nuestras comunidades los valores de la creatividad, la identidad y la habitabilidad.

La muestra, presentada inicialmente en Casa de Arte de Sosúa, viene ahora al Centro León como resultado de la colaboración interinstitucional que ambas instituciones sostienen. Como entidades culturales, Casa de Arte de Sosúa y el Centro León, están comprometidas con el fortalecimiento y trasmisión de una  cultura ambiental, basada en el fomento del conocimiento, valoración y preservación de las riquezas naturales y condiciones ambientales de nuestro entorno.

Esta exposición cuenta con el apoyo de Fundación Eduardo León Jimenes y la Asociación de Desarrollo Sostenible de Sosúa.

Sobre Bill Passmore

Es un instructor certificado por Asociación Profesional de Instructores de Buceo (PADI, por sus siglas en inglés) y fotógrafo submarino con más de 1,400 inmersiones. Nacido en Canadá, vive en Sosúa donde tiene la oportunidad de sumergirse en las aguas de la bahía de este hermoso pueblo.

Al llegar años atrás, Passmore se dio cuenta que había poca información disponible sobre el buceo de esta hermosa costa. Así que se aplicó en su estudio con el interés de escribir un libro para documentar y resaltar el mundo maravilloso bajo esta agua. A través de la fotografía como recurso de documentación y creación, describe este panorama marino como un collage lleno de vida y color.

Teleférico de Puerto Plata galardonado con el Certificado de exelencia 2016 de Tripadvisor.

Puerto Plata, República Dominicana- 27 de mayo, 2016: El Teleférico de Puerto Plata, ha anunciado en el día de hoy, que ha recibido el Certificado de Excelencia 2016 que otorga TripAdvisor. En el sexto año de establecerse, este premio celebra la excelencia en hospitalidad y es otorgado solamente a establecimientos que consistentemente acumulan críticas favorables de los visitantes en TripAdvisor. Las categorías ganadoras de este Certificado de Excelencia van desde alojamiento, comidas, bebidas y lugares de atracciones a lo largo del mundo, los cuales proporcionan continuamente al viajero experiencias agradables.          

Para seleccionar a los ganadores del Certificado de Excelencia, TripAdvisor utiliza un algoritmo propio que valora la calidad, cantidad y la frescura de los comentarios y opiniones publicadas por los viajeros de TripAdvisor durante un período de 12 meses, así como la permanencia de un negocio y el ranking del índice de Popularidad en la web.

“Ganar el Certificado de Excelencia 2016 de TripAdvisor por tercer año consecutivo, es para el equipo del Teleférico de Puerto Plata fuente de gran satisfacción, y quisiéramos agradecer a nuestros pasados visitantes que se tomaron su tiempo para comentar sus experiencias en TripAdvisor” dijo el Señor Rafael Núñez, Director Ejecutivo del Teleférico de Puerto Plata. “No hay mayor sello de aprobación que ser reconocidos por nuestros visitantes. Con el Certificado de Excelencia logrado por los comentarios de los visitantes, el premio es un voto excepcional de confianza para nuestra institución, y un compromiso continuo con la excelencia” concluyó Rafael Núñez”.        

“TripAdvisor se complace en honrar a los lugares de hospitalidad que han recibido elogios constante y reconocimiento en la web por los viajeros”, dijo Marc Charron, Presidente de Negocios de TripAdvisor. “Al destacar aquellos establecimientos enfocados en ofrecer el mejor servicio a los visitantes, TripAdvisor no solamente ayuda a incrementar los estándares de hospitalidad alrededor del mundo; sino, que les da a los establecimientos pequeños y grandes la oportunidad de brillar y destacarse entre sus competidores”.

Zona Franca Puerto Plata agradece al MOPC apoyo en operativo de bacheo de calles

Puerto Plata.-El pasado mes de mayo, con el apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), se inició un amplio programa de bacheo con asfalto de las calles del parque industrial Zona Franca de Puerto Plata, como parte del plan de mejora de sus instalaciones que implementa la Corporación Zona Franca Puerto Plata.

El presidente del Consejo de Directores de Zona Franca Puerto Plata, ingeniero Loweski Luciano, dio a conocer la información expresando que “estos trabajos forman parte de las iniciativas de mejora de infraestructura que se están poniendo en marcha para ofrecer mejores servicios a las compañías que operan con nosotros, apostando al clima de confianza para que nuevos inversionistas se incorporen a nuestro parque”.

Sostuvo además, que el apoyo a la jornada de acondicionamiento de las vías de comunicación terrestre de Zona Franca de Puerto Plata se realiza por disposición del ministro del MOPC, ingeniero Gonzalo Castillo, quien acogió y aprobó la solicitud remitida por parte de la administración del parque, para contribuir en las mejoras de uno de los sectores productivos de la provincia.

Finalmente el ingeniero Luciano, en nombre de todos los miembros del Consejo de Zona Franca Puerto Plata, agradeció al Ministerio de Obras Públicas el apoyo, la disposición y el compromiso de contribuir a fortalecer y eficientizar los servicios que ofrece este parque industrial.

El operativo se lleva a cabo con el soporte adicional de la Constructora Kuky Silverio Industrial, empresa contratista del MOPC.

Aerodom y Servair presentan Facilidades para Aviación Ejecutiva

La Unión, Puerto Plata, R.D.- Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) y Servair, S.A., presentaron las nuevas Facilidades para Aviación Ejecutiva (FBO) que en lo adelante operará Servair en el Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón de Puerto Plata.

Al pronunciar las palabras en representación de Aerodom, Mónika Infante Henríquez, Directora General, manifestó que “Servair se ha caracterizado por ser un aliado estratégico de nuestra empresa y con su presencia en otros aeropuertos, como el Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, ha demostrado su interés de propiciar el desarrollo de la aviación general y ejecutiva de la República Dominicana”.

“El incremento de visitantes a Puerto Plata por la vía aérea, nos ha motivado a ofrecer este exclusivo servicio basado en los más altos estándares internacionales, con el que tanto Servair como Aerodom reiteran su confianza en el desarrollo de este importante destino”.

El vicepresidente de Servair, Giancarlo Hernández, aseguró que estas nuevas Facilidades para Aviación Ejecutiva o Fixed Base Operator (FBO), como se le conoce en la industria, del Aeropuerto Internacional Gregorio Luperón, permiten a los usuarios de aviación general, privada y ejecutiva recibir todos los servicios en un solo punto simplificando de manera profesional las operaciones, así como el flujo de pasajeros, tripulantes y aeronaves.

Sobre la obra:

El área de Facilidades para Aviación Ejecutiva del AIGL cuenta con amplios y cómodos ambientes para el disfrute de los usuarios,distribuidos en una recepción, una amplia sala climatizada y un salón reservado para que las tripulaciones hagan sus preparaciones previas al vuelo, además, ofrece los espacios necesarios para que el personal del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y las Direcciones Generales de Migración y Aduanas, así como otros organismos del Estado, realicen convenientemente su trabajo.

Asistencia en el estacionamiento, recibimiento, carga y descarga de aeronaves; coordinación de equipos de soporte en tierra; combustible; apoyo con Planes de Vuelo; información meteorológica y coordinación de transportación terrestre y hoteles para clientes y tripulantes, son algunos de los múltiples servicios que se ofrecen en esta área.

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN CORPORATIVA

Clúster Turístico del Destino Puerto Plata elige nueva junta  directiva; Roberto Casoni preside la institución

Puerto Plata.-En su Asamblea General Ordinaria Anual celebrada el pasado miércoles once de mayo, el Clúster Turístico del Destino Puerto Plata eligió su nueva Junta Directiva y a su revisor fiscal para el período 2016-2018, la cual está integrada por quince entidades representativas del sector turístico de la provincia.

Durante la primera reunión de trabajo, efectuada el pasado 25 de mayo, dicha junta eligió a la empresa Unión San Francisco S.R.L. (VH Hotels), representada por el hotelero Roberto Casoni para presidir la entidad, sustituyendo en la posición a la empresa Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), junto a Máximo Iglesias, quien estuvo al frente del Clúster por los dos últimos períodos.

La Junta también escogió como primer vicepresidente a la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata (CCPPP), representada ante el Clúster por Sixto Peralta y/o Amaury Pla; Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM), representada por Máximo Iglesias, como segundo vicepresidente, y la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa-Cabarete (Ashoresoca) como tercer vicepresidente, posición delegada al gerente hotelero José Luis Mejía.

El nuevo Consejo lo conforman además, la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada (AHPD), como tesorera, representada por su presidente Marco Villanueva; la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE), como secretaria, representada ante el Clúster por el doctor José Natalio Redondo y/o Juana La Hoz, directora ejecutiva de esta entidad. Se ratificó como revisor fiscal, al Centro de Contaduría y Consultoría del Caribe, SRL, con su titular, Sixto Peralta.

Las otras entidades que completan la Junta Directiva son la Organización de Operadores de Turismo Receptivo (OPETUR), representada por Mitchell Musa; Asociación por el Desarrollo Sostenible de Sosúa (ADSS), representada por Andrés Gustavo Pastoriza; Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR), por Aridio Perdomo; Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAM-DR), representada ante el Clúster por Román Medina Diplán; Fundación Visiones y Sueños (FVS), por su presidente, Sixto Peralta; Operadora HR, SRL (Lifestyle Holidays Vacation Resort) por Yohani Casilla y/o Fátima González; Brugal & Compañía, representado por Fernando Ortega Zeller; Banco de Reservas de la República Dominicana (BanReservas) por Deyanira Papaterra; y Hormigones del Atlántico, S.R.L., representado por Maireni Bournigal.

Puerto Plata atrae atención del mercado turístico dominicano en CTN Expoferia 2016

Santo Domingo.-Con una atractiva propuesta para el mercado dominicano, el destino Puerto Plata tuvo presencia en la recién finalizada decimoquinta edición de Vacaciones CTN Expoferia 2016, vitrina turística que tuvo lugar en las instalaciones del centro comercial Sambil durante los días 20, 21 y 22 de mayo.

En el stand de este destino se ofrecieron informaciones generales acerca de las bondades para hacer turismo interno que ofrece la Costa Norte. Los asistentes recibieron además, promociones de productos y servicios, y tuvieron la oportunidad de realizar actividades interactivas.

Ejecutivo del Clúster Turístico del Destino Puerto Plata (CTDPP), de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (ASHONORTE) y de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa-Cabarete (Ashoresoca) que estuvieron presentes en Vacaciones CTN, destacaron que esta exhibición organizada por Caribbean Traveling Network se ha consolidado como una de las más importantes iniciativas para la conquista del mercado local.

“Ha quedado demostrado que las acciones de promoción nacional que ha puesto en marcha el Clúster junto a sus entidades aliadas han surtido efectos positivos en la captación de turistas nativos, lo cual se evidencia en las temporadas de verano. Es en ese tiempo cuando más apreciamos el gran soporte de este mercado para nuestro sector”, expresó Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster Turístico.

El 28

El 28 es una obra donde reírnos del enfermo mental podría llegar a ser una defensa, tal vez para no aceptar la propia condición de orates.

Basada en el libro "Mis 500 Locos" de Antonio Zaglul.

Reservaciones al 809 261 7393

Discover Puerto Plata MarketPlace 2016, del 05 al 07 de octubre en hotel Iberostar Costa Dorada

El Clúster Turístico del destino Puerto Plata dio a conocer la fecha y lugar de celebración de la feria de Turismo Discover Puerto Plata MarketPlace 2016.

La quinta edición del evento ferial se realizará del 05 al 07 de octubre, teniendo como sede, por segunda ocasión, las instalaciones del hotel Iberostar Costa Dorada, donde se espera se den cita profesionales del sector turismo de más de veinte países del mundo.

Discover Puerto Plata MarketPlace es considerada como una de las más importantes plataformas de comercialización turística en República Dominicana. Es una iniciativa organizada por el Clúster Turístico de este destino, con el patrocinio del Ministerio de Turismo y el respaldo del sector hotelero y de turismo de la zona norte dominicana.

Lo dominicano en Puerto Plata
Cordialmente les invitamos al lanzamiento de “Lo dominicano en Puerto Plata”, una publicación de GFDD/Funglode de lectura ligera y fresca, bilingüe (español e inglés), que presenta las principales facetas de la dominicanidad, los recursos naturales y la cultura del país, desde una perspectiva moderna e innovadora, de fácil compresión, con énfasis en informaciones curiosas y poco conocidas.
Día: miércoles 30 de marzo de 2016
Hora: 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), recinto Puerto Plata
            Av. Manolo Tavarez Junto No.1, Puerto Plata.
 
Acompáñanos a conocer la riqueza de la República Dominicana
 
PUCMM dedica a Puerto Plata X Congreso de Mercadeo Hotelero

Bajo el tema “Descubre Puerto Plata”  fue celebrado el pasado jueves 17 de marzo la décima versión del congreso anual de los estudiantes de la carrera de Administración Hotelera concentración mercadeo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

El evento se llevó a cabo en el campus Santo Tomás de Aquino, Santo Domingo, y en la misma disertaron  destacados profesionales que inciden en el desarrollo del Turismo dominicano.

La directora de la Escuela de Hotelería y Turismo de PUCMM, Clara Barriola, introdujo el congreso, mientras que las conferencias fueron iniciadas por Ariosto Montesino, en representación del Ministerio de Turismo, quien abordó el tema “Turismo Sostenible Basado en la Participación Público-Privada (TURISOPP).

Por su parte Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster Turístico del destino Puerto Plata tuvo a su cargo la conferencia “Estrategias de Marketing implementadas en el Reposicionamiento: Descubre Puerto Plata”.

La ejecutiva explicó ampliamente las acciones que se han desarrollado mancomunadamente entre sectores público y privado para motivar la reactivación del turismo en la zona, dirigidas a la captación tanto del mercado local, como de nichos tradicionales y emergentes.

Sobre la perspectiva y rol de la cadena de valor del sector Turismo en Puerto Plata desde el sector privado disertó Jetti de Jesús, consultora en Gestión Turística. Mientras que acerca de Turismo Comunitario “Fathom Cruises”  expuso  Josué Ceballos, Director de Grund Activities en República Dominicana, en tanto,  Natasha Quiterio, Gerente Senior de Retail Financiero y Mercadeo Corporativo de CCN, finalizó con el tema “Ejemplo de Responsabilidad Social Corporativa en apoyo al Reposicionamiento de Puerto Plata con el proyecto Descubre Puerto Plata, Orgullo de mi tierra”.

El décimo Congreso de Mercadeo Hotelero fue una actividad organizada por el Departamento de Administración Hotelera, junto a estudiantes de término en la concentración de mercadeo.

Encuentro Nacional de Clústeres

Con motivo del cierre del Proyecto de Asistencia Técnica para el Programa de Apoyo a la Política de Competitividad II (BID-2433 OC/DR) en el cual se exhibirán los logros obtenidos a través del proyecto.

  • Martes 24 de Noviembre
  • Área de Salones. Piso 6. Hotel Hilton Santo Domingo
  • Ave. George Washington No. 500
  • 10:30 AM – 8:00 PM

 

Discover Puerto Plata MarketPlace 2015, del 7 al 9 de octubre, en Lifestyle Holidays Vacation Resort

Para este año, el consolidado evento ampliará considerablemente su capacidad de exposición, creando 100 espacios para los exhibidores locales y regionales que participarán en el más importante cónclave del sector turístico de la Región Norte.

Por cuarto año consecutivo, el Clúster Turístico del destino Puerto Plata, con el respaldo del Ministerio de Turismo de República Dominicana, celebrará la feria Discover Puerto Plata MarketPlace, evento que se realizará del 7 al 9 de octubre, en el complejo turístico  Lifestyle Holidays Vacation Resort, en Cofresí.

Para este año, el consolidado evento ampliará considerablemente su capacidad de exposición, creando 100 espacios para los exhibidores locales y regionales que participarán en el más importante cónclave del sector turístico de la Región Norte.

La cuarta versión de Discover Puerto Plata MarketPlace estará dedicada al Turismo de Aventura, presentando todas las ofertas que ofrece la Región Norte en este renglón, incorporando nuevos destinos, como Constanza, Montecristi y Rio San Juan.

La directora ejecutiva del Clúster Turístico, Jakaira Cid, adelantó que este año durante el marco de celebración de la feria se llevará a cabo el primer Foro de Inversión Turística, los días 9 y de 10.

“Puerto Plata posee innumerables recursos naturales para convertirse en un destino para la inversión  turística por excelencia, aprovechando  las modificaciones hechas a ley 158-01. Con este evento apostamos a fortalecer y motivar el clima de inversión en la Costa Norte, presentando las oportunidades para que empresarios nacionales e internacionales emprendan nuevos proyectos en esta provincia, sostuvo.

Reconocen al Clúster Turístico de Puerto Plata durante primer foro cultural Peña Puertoplateña
En el caso del Clúster, el reconocimiento se entregó por “mostrar valentía y arrojo en la lucha tenaz por el despegue de Puerto Plata hacia las metas del progreso”, según describe el galardón.

Puerto Plata.-Los esfuerzos del  Clúster Turístico del destino Puerto Plata y de sus entidades miembros por contribuir hacia un turismo sostenible en la Novia del Atlántico, fueron reconocidos durante la primera edición del Foro Peña Puertoplateña que tuvo lugar en Casa de Cultura, la noche de ayer lunes.

El premio reconoce a las organizaciones y personalidades que han hecho un aporte significativo en la provincia y han demostrado un compromiso por apoyar esfuerzos para acelerar su desarrollo social, cultural, histórico y económico.

En el caso del Clúster, el reconocimiento se entregó por “mostrar valentía y arrojo en la lucha tenaz por el despegue de Puerto Plata hacia las metas del progreso”, según describe el galardón.

La presea fue entregada por el doctor Ricardo Limardo, el periodista Carlos Acevedo, presidente de la iniciativa, y María Amelia Finke, miembro del foro, la misma fue recibida por la encargada del departamento de comunicaciones del Clúster, Anny Mariel Gómez.

Además del Clúster Turístico, también fueron galardonados, la Sociedad Cultural Renovación, Museo General Gregorio Luperón, Comité Pro-Puerto de Puerto Plata, Farmacia Popular, Teatro Escuela Iván García, al Obispo de la Diócesis de Puerto Plata, Monseñor Julio César Corniel, el empresario y nadador puertoplateño Juan Carlos Morales Plá, entre otros.

Playa Dorada celebra con éxito VII versión del Caribbean Cigar Night
Amantes del tabaco, la música, el arte, la gastronomía, vinos y destilados de todo el país, acudieron a esta cita anual que se ha consolidado como uno de los más esperados encuentros tabaqueros de la Región Norte.

Evento se consolida como uno de los encuentros más esperados por los tabaqueros en Dominicana

Puerto Plata- Con una exquisita velada celebrada el pasado viernes en el exclusivo Casa Colonial Boutique Hotel, la Asociación de Propietarios de Hoteles, Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada, realizó el Caribbean Cigar Night 2015, a beneficio de la Primera Beca Universitaria Playa Dorada.

La séptima versión del evento que reúne a la máxima representación de la industria tabaquera dominicana, fue una fiesta que unió el arte del maestro de la acuarela Rafi Vásquez, el Jazz de New Orleans a cargo de Anthony Jefferson, los ritmos y mezclas  de DJ Poché, y la propuesta culinaria del Chef Ejecutivo de Casa Colonial, Roberto di Carlo, la cual consistió en una variación de once tapas pasadas.

Amantes del  tabaco, la música, el arte, la gastronomía, vinos y destilados de todo el país, acudieron a esta cita anual que se ha consolidado como uno de los más esperados encuentros tabaqueros de la Región Norte.

Roberto Casoni, Eduardo Comprés, Paul Brugal, Abraham Selman, Rafael Silverio Galán y Miguel  Ángel Jiménez Messón, miembros de la junta directiva del complejo Playa Dorada, agradecieron el apoyo brindado al evento, a través de unas palabras dirigidas por el ingeniero Jiménez Messón.

“El Caribbean Cigar Night, desde su origen ha defendido causas justas, y como novedad, este año nos complace anunciar que lo recaudado en las boletas esta noche será destinado a la Primera Beca Universitaria de Playa Dorada, iniciativa con la que queremos dar apoyo a estudiantes meritorios, hijos de nuestros recursos humanos mejor valorados”, expresó Jiménez.

En el marco de la actividad se desarrolló un segmento de rifas de productos de las casas auspiciadoras. Además, se subastó el art performance del artista Rafi Vásquez, una obra de 60x44 pulgadas de medida, inspirada en campos de tabaco, la cual recaudó US$4,500 dólares, que también fueron destinados a la causa defendida.

José Maria Espart y Jean Michel Louis, coordinadores del Cigar Night, manifestaron su gratitud a todos los involucrados en la actividad, haciendo reconocimiento especial a la familia García, anfitriones de la noche. Asimismo, destacaron la receptividad de  Tabacalera Arturo Fuente, Davidoff, La Aurora, General Cigar, Tabacalera de García, De los Reyes Cigars, Quesada Cigars, La Flor Dominicana, VH Hotels & Resorts, Banreservas, El Catador, Brugal & CIA,Pernod Ricard, Debonaire House, Ministerio de Turismo, ZIPPO, Bottles Club, Desireé Casoni Diseño Gráfico, Andrea Attus Graphic Desing, Cigarro Dominicano, PINK Revista, Easy Events Solution y Flow Magazine, patrocinadores del Playa Dorada Caribbean Cigar Night 2015.

discover puerto plata market place
mapa interactivo
galeria de fotos